Presupuesto de Coahuila creció gracias a coordinación con Videgaray: Rubén Moreira

Usted está aquí

Presupuesto de Coahuila creció gracias a coordinación con Videgaray: Rubén Moreira

Sobre José Antonio Meade y Miranda Nava dijo que son excelentes funcionarios de quienes está seguro que harán bien su trabajo. / Archivo
Rubén Moreira dijo ayer que reconocía el trabajo de Videgaray al frente de la SHCP

Con Luis Videgaray al frente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a Coahuila le fue bien: la actual administración recibió el Gobierno con un presupuesto en números redondos de 31 mil millones de pesos, y hasta este año ha llegado a 44 mil millones de pesos, explicó ayer el gobernador Rubén Moreira al hablar de los cambios que el presidente Enrique Peña Nieto realizó en el Gabinete Federal.

El presidente Enrique Peña Nieto nombró a José Antonio Meade como nuevo Secretario de Hacienda y Crédito Público, en sustitución de Luis Videgaray. Además Luis Enrique Miranda Nava fue nombrado Secretario de Desarrollo Social.

Rubén Moreira dijo ayer que reconocía el trabajo de Videgaray al frente de la SHCP y recordó que también ayudó al Gobierno Estatal en el tema de la reestructura de la deuda.

Nuestro presupuesto ha crecido, de cuando yo llegue, de 31 mil millones —estoy hablando en números cerrados—, a 44 mil millones de pesos”.
Rubén Moreira, gobernador de Coahuila.

“Nuestro presupuesto ha crecido, de cuando yo llegue, de 31 mil millones —estoy hablando en números cerrados—, a 44 mil millones de pesos, y eso, muchísimo se debió a la coordinación con él (Videgaray)”, explicó el Gobernador de Coahuila.

Sobre José Antonio Meade y Miranda Nava dijo que son excelentes funcionarios de quienes está seguro que harán bien su trabajo.

“Con los dos hemos tenido relación”, dijo Rubén Moreira, “es difícil no tener relación con el licenciado Meade, cuando ha estado en todas las Secretarías que ha estado. Cuando no te lo encuentras en una, lo haces en otra”.

Sobre la administración federal explicó que ve un cambio con estabilidad como se ha dado en otras ocasiones. Además pocos reflexionan sobre el entorno económico mundial, en donde de América sólo Estados Unidos y México son países que están creciendo económicamente.