Presunto robo de joyas es un asunto politiquero: AMLO responde a Jaime Cárdenas
Usted está aquí
Presunto robo de joyas es un asunto politiquero: AMLO responde a Jaime Cárdenas
Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, aseguró que si pide lealtad a ciegas a todos los funcionarios, pero no a él, sino al proyecto de la Cuarta Transformación de México (4T).
Durante su conferencia de prensa matutina desde Palacio Nacional, López Obrador fue cuestionado respecto al señalamiento de Jaime Cárdenas, ex-titular del Indep, de un presunto robo de joyas, deudas y falta de recursos.
En respuesta, AMLO aseguró que no se le ha notificado al respecto sobre ninguna anomalía dentro del Instituto y aseveró que en caso de recibir algún reporte se investigará. Sin embargo, reiteró que el tema es un asunto politiquero.
"No me han reportado ninguna anomalía": AMLO sobre el robo de joyas en el @IndepOficialMex
"Si hay denuncias se van a investigar, pero esto es más que nada un asunto politiquero": @lopezobrador_ pic.twitter.com/ntdUAEHQgG— Literal México (@literalmexico) September 24, 2020
“Sí escuchamos, pero tiene razón pedimos lealtad a ciegas al proyecto de transformación, porque el pueblo nos eligió para eso, para llevar a cabo la transformación, para acabar con la corrupción, con los abusos (...) Es una lealtad al pueblo básicamente, no a mi personas… nosotros queremos lealtad al proyecto de transformación (...) Cuando hay que optar entre el derecho o la justicia, tiene que prevalecer la justicia, la ley es para el hombre, no el hombre para la ley, hablando en términos de género la ley es para el hombre y la mujer”, dijo.
"Si hay denuncias se van a investigar, pero esto es más que nada un asunto politiquero"
“Hay una maraña de normas que impiden avanzar para hacer justicia. Imagínense qué mal se comete cuando se rifa un avión de lujo, cuando es a todas luces un insulto al pueblo de México, para que lo que se obtenga de esa rifa es para equipos de médicos de hospitales donde se atiende a la gente humilde, el fin es sublime. Para llevar a cabo esta decisión se tiene uno que enfrentar a toda la normatividad (…) Resulta que no se puede nada por toda la normatividad (…) Aquí la transformación se está llevando a cabo y el que no coincida, pues está en plena libertad de decir no estoy de acuerdo”, subrayó.