Presentan parque 'Laguna Solar'

Usted está aquí

Presentan parque 'Laguna Solar'

El Secretario de Economía de Coahuila, Jaime Guerra Pérez (der), presidió el evento en representación del Gobernador Miguel Ángel Riquelme. / Cortesía
Se desarrollará en el municipio de Matamoros, en la Región Lagunera

Matamoros, Coah.- Este miércoles fue presentado el Parque Laguna Solar, primer proyecto de 174 Power Global en México y en Coahuila; el objetivo fue dar a conocer el avance del proyecto y el grupo desarrolldor y de inversión.

El Secretario de Economía, Jaime Guerra Pérez, externó que la entidad es el único Estado donde se generan proyectos de energía solar fotovoltaica y eólica, por contar con irradiación solar superior a la media nacional, así como generación de vientos favorables, además de los terrenos con condiciones óptimas para estos proyectos.

“Tenemos potencial solar prácticamente en todo el estado, con promedio de 5.4 kilowats hora por metro cuadrado, superando la media nacional y potencial de hasta 22 mil 500 megawats, así como 9 mil 814 megawats en proyectos eólicos y solares”, expresó.

La suma de las anteriores, en 2017 equivale al 30% de la cifra nacional, concentra el 8% en potencial solar y el 13% eólico nacional.

Las perspectivas de desarrollo son favorables, afirmó: “Esta es de las entidades que más inversiones ha traído para genera electricidad, particularmente por fuentes limpias. Desde la promulgación de la Reforma Energética se han otorgado más de 34 permisos”.

La directora senior de Desarrollo, gerente para México de 174 Power Global, Deborah Reyes, dijo que hace tres años empezaron esta obra en pizarrón, y la idea se concreta con el apoyo de tres países.

Agradeció a profesionales, al fabricante de los módulos y al equipo de México, que colabora en el financiamiento y varias etapas más. “Es nuestro primer proyecto de esta escala en México”, dijo.

Citó que esta empresa internacional se dedica al desarrollo de planes solares de alta escala y su principal compromiso es generar energía limpia, por lo que contempla su expansión en el país.

Tal como lo hizo en ciudades de EU, como Florida, Texas, Nevada y Utah. El equipo de México es asesorado por miembros del corporativo, ubicado en Irvine, California.

Por su parte, Henry Yun, Director General (CEO), 174 Power Global Corp, dijo que es un honor estar aquí: ésta es una de las instalaciones solares construida con suficiente energía para proveer a 180 mil hogares en México.

“Uno de los beneficios es que se reducen las emisiones anualmente. Se espera que pueda proveer de energía limpia y renovable a México por más de 35 años”.

“Es mi deseo sincero que sigamos construyendo más, crear trabajos y presentar un ambiente muy limpio para todos”, dijo.

México es el país que más creció en 2017 en energías renovables, pues se inyectaron 6 mil millones de dólares en energía eólica y solar.

Con la creciente demanda de electricidad, el Programa de Subastas a Largo Plazo y la Ley de Transición Energética, prevé alcanzar una meta de 30% que provenga de energías renovables para el 2021.

En tanto que Efraín Villanueva Arcos, director general de Energías Limpias de la Secretaría de Energía, felicitó a Power Global por hacer realidad este proyecto. “Sabemos que el sol aquí es una fuente inagotable de energía, y tendrán todo el éxito”, comentó.

El Programa de Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional para el periodo 2018-2032 prevé que las adiciones de capacidad provengan de energías renovables, para aprovechar el potencial de viento y de sol que se tiene en Coahuila.

Energía ‘limpia’...
El Parque Laguna Solar dará empleo directo a 400 personas entre carpinteros, electricistas y más, además del indirecto...
> Se localiza a 7 kilómetros de la carretera Torreón a Mieleras.
> Contará con 230 hectáreas de extensión.
> Se instalarán 360 mil paneles solares.
> Generará 125 megawats de potencia.
> Antes de la construcción, la flora y fauna del lugar fueron rescatadas y reubicadas.