Presentan ‘Ley Bartlett’; va contra opacidad en declaraciones

Usted está aquí

Presentan ‘Ley Bartlett’; va contra opacidad en declaraciones

Xóchitl Gálvez, senadora | Foto: Cuartoscuro
Xóchitl Gálvez afirmó que el actual gobierno mide con diferente vara los conflictos de interés.

CDMX.- La senadora del Partido Acción Nacional (PAN), Xóchitl Gálvez, presentó una iniciativa para modificar la Ley General de Responsabilidades Administrativas, a fin de cerrar los resquicios y fortalecer el sistema de las declaraciones patrimoniales y de intereses, así como los mecanismos de supervisión, fiscalización y punición al respecto, a la que llamó “Ley Bartlett”.

En conferencia de prensa, Gálvez Ruiz señaló que el director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz, es un ejemplo de las “incongruencias” del actual gobierno, que lleva como su principal bandera la transparencia y el combate a la corrupción, pues omitió información en sus declaraciones.

Afirmó que la actual administración federal mide con diferente vara los conflictos de interés, pues condenó al comisionado de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), Guillermo Alcocer, y defiende al titular de la CFE, que, bajó el argumento que su pareja e hijos son independientes económicamente, no declaró 25 propiedades y 12 empresas.

“Estos cambios a la ley pretenden ampliar la definición de conflicto de interés, para incluir en las causas posibles de desempeño imparcial a las relaciones familiares por consanguinidad o afinidad, de pareja, de amistad, afectivas, profesionales y laborales, en razón de que todas ellas pueden ser motivo de conflicto de interés”, indicó la panista.