Presentan cabaret contra violencia de género

Usted está aquí

Presentan cabaret contra violencia de género

Historia. La trama de la obra fue asesorada por psicólogos que ayudaron a darle voz a las mujeres. / Archivo
La obra montada por Tecolote Teatro y Des-Enchufados tendrá una función única este viernes 16 de junio en El Rincón del Teatro

“Violéntame papi” es una producción regiomontana que con el lenguaje del cabaret narra cómo las mujeres viven distintos tipos de violencia diariamente a travé del testimonio de  “Esmeralda” y “La Kimberly”.

La obra montada por Tecolote Teatro y Des-Enchufados tendrá una función única este viernes 16 de junio en El Rincón del Teatro (Juárez #591, Zona Centro) a las 20:00 horas, con un costo general de 80 pesos y 40 pesos para estudiantes e INAPAM. 

“Es una obra de cabaret melodramático que habla sobre la violencia que existe contra las mujeres y donde hacemos una exposición sobre lo que se vive todo el tiempo, eso genera risas nerviosas, entonces la gente empatiza directamente con esto”, explicó Alejandra Zapata, escritora de la obra, quien dirige con la asistencia de Talina García.

En “Violéntame papi” vemos la historia de “Esmeralda” (interpretada por Sonia Saucedo), una mujer que maneja un Uber y busca una relación en la que su esposo la cuide, la ame y no le diga que está gorda. 

Un día “La Kimberly”, una chica de 18 años, clase baja y con ganas de fiesta, soltería y no tener hijos nunca, pide un servicio que atiende “Esmeralda”. 

Durante el trayecto ambas se cuentan las vivencias que han atravesado hasta llegar a ese encuentro móvil, lo que las lleva a ser cómplices y aliarse para detener su destino casi escrito y fatalista. 

“Trabajamos la obra con un grupo de psicólogos integrales que buscan maneras distintas para llegar a las mujeres que sufren esto, después nos unimos con el Instituto Estatal de la Mujer de Nuevo León y tomamos una capacitación, por lo que el proceso creativo duró unos 5 meses” explicó Zapata. 

Durante esta capacitación, Zapata fue orientada sobre equidad, violencia de género y empoderamiento de las mujeres mediante diversos talleres, apoyo que le sirvió para conocer la situación y ser precisa al momento hacer su dramaturgia. 

“La manera de escribir cabaret es a manera de exposición, los personajes hablan sin conciencia de las cosas todo el tiempo, entonces se escribe a través de los mecanismos de sus deseos”, explica Zapata, por ejemplo con “Kimberly”, quien quiere libertades acordes a su juventud. 

Además, la obra fue presentada el 11 de junio durante el Encuentro Estatal de Teatro de Nuevo León, donde además estuvieron presentes elementos de apoyo del Instituto de la Mujer para repartir información entre las asistentes.

“Creo que después de la identificación (tras ver la obra) es el momento adecuado para que te llegue la información y actúes tu misma, me parece que puedes ayudar mucho más así que llegar con alguien y decirle que tiene un problema y que la llevarás al psicólogo o a recibir ayuda”, finalizó Zapata. 

¡No te lo pierdas! 
 Obra de teatro
>  Fecha: 16 de junio.
>  Lugar: Rincón del Teatro.
>  Hora: 20:00 horas.
>  General 80 pesos.