Presentan bancada del PRI iniciativa para prohibir cigarros electrónicos en Coahuila
Usted está aquí
Presentan bancada del PRI iniciativa para prohibir cigarros electrónicos en Coahuila
Por los daños a la salud que pueden causar los cigarros electrónicos, el grupo parlamentario del PRI propuso que se prohíba su uso, comercio, venta, distribución y exhibición en Coahuila. La iniciativa será estudiada por la Comisión de Salud, Medio Ambiente, Recursos Naturales y Agua.
La diputada local del PRI, Josefina Garza Barrera, presentó ayer una propuesta de reforma a la Ley para la Protección de los No Fumadores del Estado, en cuya exposición de motivos aseguró que los sistemas electrónicos de nicotina representan un riesgo a la salud y podrían convertirse en una nueva adicción.
“La Organización Mundial de la Salud ha incitado a los países a prohibir el uso de los cigarros electrónicos, en tanto las investigaciones científicas no arrojen más luz sobre los riesgos de estos productos”, aseguró la legisladora.
La legisladora consideró que es necesario que en Coahuila se incluya la prohibición contemplada en la Ley General para el Control del Tabaco, que prohíbe la comercialización de los objetos que no son producto del tabaco, es decir los cigarrillos electrónicos.
Además de prohibir su uso, tomando en cuenta las alertas generadas por los daños a la salud que están causando estos sistemas electrónicos o vapeadores a nivel mundial.
“Buscamos impedir que las personas no fumadoras y los jóvenes adopten el hábito de utilización de este tipo de dispositivos, proteger a terceros y especialmente a menores en el entorno de las emisiones del vapor generado por los cigarrillos electrónicos, erradicar los riesgos para la salud que generan dichos dispositivos”, dijo Garza Barrera.