Usted está aquí
Presenta magisterio en Coahuila 4 opciones contra el ISR
Los dirigentes de las 3 secciones sindicales de maestros en el Estado (5, 35 y 38), han platicado para buscar una solución a la problemática del descuento del ISR que se empezó a aplicar a partir de este ciclo escolar en la compensación que los docentes reciben por el Programa de Escuelas de Tiempo Completo (PETC).
Una fuente de la Sección 5 del SNTE, informó que se tienen 4 opciones para proceder a apoyar a los maestros y que no se vean afectados en su economía.
La primera es enviar una carta a la Secretaría de Educación Pública, avalada por la Secretaría de Educación del Estado, en la que soliciten una modificación a algunos términos de las reglas de operación del programa federal, con la finalidad de que se tome como un concepto no grabado por parte de Hacienda.
Mediante asesoría de un bufete de abogados de la Ciudad de México, la Sección 5 busca una segunda opción: que la compensación sea considerada como salario y se descuente el ISR, pero que esto también impacte en beneficio de las prestaciones y aguinaldo de los maestros.
Hasta ahora, a los maestros se les descuenta este impuesto dos veces: en su salario y en la compensación. Para sacar el porcentaje de ISR que retiran al apoyo del programa, suman éste último al sueldo mensual del docente y, de acuerdo con la tabla de la ley del Impuesto Sobre la Renta, determinan qué cantidad de dinero les quitarán de la compensación.
La tercera opción es buscar el amparo, para que este descuento no aplique. La última opción es buscar que se incremente el presupuesto del programa y se pague más por día trabajado a cada maestro.
A partir de este ciclo escolar, a la compensación que reciben mensualmente (unos 4 mil pesos) comenzaron a descontar el Impuesto Sobre la Renta, lo que causó indignación en al menos 150 docentes.