Presenta Congreso de Coahuila plataforma "Ley a tu alcance"

Usted está aquí

Presenta Congreso de Coahuila plataforma "Ley a tu alcance"

Foto: Vanguardia/Omar Saucedo
Esta mañana se llevó a cabo el décimo coloquio de análisis y difusión parlamentaria durante la actual legislatura del Congreso del Estado. El Doctor Daniel Barceló Rojas, investigador jurídico de la Universidad Nacional Autónoma de México, impartió una conferencia sobre la modificación al sistema presidencial mexicano

El Congreso del Estado lanzó una nueva plataforma digital en la que los ciudadanos podrán consultar a manera de pregunta y respuesta el contenido de las leyes estatales. El sitio estará disponible en los próximos días en la página oficial del Congreso Local.

Esta mañana se llevó a cabo el décimo coloquio de análisis y difusión parlamentaria durante la actual legislatura del Congreso del Estado. El Doctor Daniel Barceló Rojas, investigador jurídico de la Universidad Nacional Autónoma de México, impartió una conferencia sobre la modificación al sistema presidencial mexicano.

Durante el coloquio fue presentada la plataforma "Ley a tu alcance", misma que permitirá que, de una manera interactiva, los ciudadanos puedan consultar el contenido de las diferentes leyes estatales en un formato a manera de pregunta y respuesta.

"Ley a tu alcance es una plataforma que estará disponible dentro de la página oficial del Congreso del Estado en los próximos días para promover la cercanía y la difusión parlamentaria, es algo único, que no existe en otros estados", informó José Ángel Rodríguez Canales, director del Instituto de Investigaciones Jurídicas del Congreso Local.

Durante su plática, Barceló criticó que actualmente a nivel nacional el único órgano que toma decisiones propias y sin consulta es el Presidente de la República Mexicana, aspecto que aseguró debería de modificarse para que antes de tomar determinaciones, se consulte con los Secretarios de Estado.

"El ejemplo más claro lo vimos hace algunas semanas con la visita de Trump, fue una decisión que tomó el Presidente Peña, pero que si lo hubiera consultado con sus Secretarios, a lo mejor la decisión hubiera sido diferente. Ya no puede existir es figura", comentó Barceló.

Señaló que a partir del 2018 entrarán en vigor las nuevas disposiciones del sistema presidencial mexicano y el especialista propuso la figura del gobierno de coalición, de manera que el mandatario federal consulte las diferentes decisiones a tomar.