Presenta Canacintra primera guardería para hijos de refugiados

Usted está aquí

Presenta Canacintra primera guardería para hijos de refugiados

Enoch Castellanos, presidente nacional de Canacintra. | Foto: Omar Saucedo
Arrancará operaciones entre diciembre de este año o enero de 2022

Al presentarse la Guardería Pequeños Industriales, primera de su tipo en el país donde un porcentaje de los niños que atenderá serán hijos de refugiados, se informó que  arrancará operaciones entre diciembre de este año o enero de 2022.

El presidente de Canacintra Coahuila Sureste, José Antonio Lazcano Ponce, dijo que de los 252 niños que atenderá la guardería, de acuerdo al compromiso que se tiene con ACNUR, un 30% serán hijos de refugiados, mientras que el 70% restante serán hijos de trabajadores de la ciudad sin necesidad de estar en estatus de refugiados.

La guardería se construye en un espacio de 2 mil 350 metros cuadrados y generará 60 empleos, la inversión en la construcción es de 22 millones pesos y 3 millones en el caso del equipamiento, el proyecto que inició construcción a mediados de mayo, concluye a finales de noviembre o primera semana de diciembre, después seguirá una capacitación del personal.

Las empresas con las que iniciará operaciones son AXIMUS, ACENTI, GIS, Matro Ingeniería, Pace Industries de México, Plásticos y Metales de Coahuila, así como Canacintra Coahuila Sureste.

El presidente nacional de Canacintra, Enoch Castellanos Férez, indicó que esta delegación marca la ruta de muchas otras, marca con el esfuerzo lo que se verá en años futuros,  destacó la tradición de México de recibir refugiados y destacó el modelo que hoy se implementa en guarderías, añadió que en Coahuila hay 63 guarderías y más de la mitad  se ubica en la Laguna.