Presenta Camimex el mapa huella minera contra COVID-19

Usted está aquí

Presenta Camimex el mapa huella minera contra COVID-19

Especial
En el mapa se pueden identificar los esfuerzos que están llevando a cabo más de 23 empresas mineras en 16 entidades del país para apoyar y acompañar a las comunidades y colaboradores

Ciudad de México.- La Cámara Minera de México (Camimex) presentó hoy el mapa “Huella minera contra el COVID-19” en su reporte semanal que especifica las acciones que realiza la industria minera para enfrentar la emergencia sanitaria. 

En el mapa se pueden identificar los esfuerzos que están llevando a cabo más de 23 empresas mineras en 16 entidades del país para apoyar y acompañar a las comunidades y colaboradores. Las acciones solidarias realizadas por el sector minero permitirán que las comunidades estén en mejores condiciones para enfrentar la siguiente etapa vital para el país que será la reactivación de la economía. 

Respecto a este tema, Fernando Alanís Ortega, presidente de la Camimex señala que: “La minería es una industria fundamental para impulsar, como una actividad transversal y estratégica, la reactivación de la economía. Su naturaleza la vincula estrechamente con cadenas de suministros de actividades esenciales como lo son la industria química, alimentación, eléctrica, construcción, hospitalaria y médica, entre muchas otras. Además, es una industria básica dentro de las cadenas productivas integradas entre los países de América del Norte. En este contexto, su reactivación es primordial para acompañar la apertura económica y comercial de la región que impulsa la entrada en vigor del TMEC”.

De igual manera, destacó que el equivalente a 82% del valor de la producción minera nacional se ubica en municipios catalogados por la Secretaría de Salud con casos de contagio nulo, bajo o muy bajos, mismos que, de conservarse estas condiciones y de permitirlo las autoridades, estarían en posibilidad de reiniciar gradualmente operaciones, aplicando los protocolos de salud y la Guía de mejores prácticas de operación minero-metalúrgica emitida por la Subsecretaría de Minería”.

Entre las acciones más importantes de las empresas afiliadas a la Camimex de la última semana, que se suman a las de las semanas pasadas, destacan:  el inicio de la fabricación de cubrebocas de parte de la Minera San Julián de Fresnillo plc en Chihuahua; la entrega de ayuda alimentaria a campesinos de Ocampo, Coahuila por parte de la empresa First Majestic; las acciones realizadas por la minera Peñasquito para apoyar activamente a los servicios de salud, proveer de insumos a la población y mantenerla informada sobre la evolución de la pandemia; la donación de 200 mil pesos a la Cruz Roja Mexicana de parte del Clúster Minero de Chihuahua; y la creación de un fondo por parte de la minera Cuzcatlán para emergencias comunitarias que cubrirá necesidades de medicamentos y productos de canasta básica.

El sector minero de México está preparado para enfrentar el siguiente reto que representa la reactivación económica del país. Juntos trabajando de manera solidaria y coordinada saldremos adelante.

En VANGUARDIA estamos comprometidos con brindarte todos los días Información con Valor y por lo mismo nos encantaría que nos siguieras en nuestras redes sociales e interactúes con nosotros y nuestra comunidad en Facebook, así como recibir las noticias al instante en nuestra cuenta de Twitter, así como darte de alta en nuestro premiado newsletter de información para despertar tu mente Jugo Naranja y nuestro newsletter local de VANGUARDIAMX, suscribirte a nuestro canal de Youtube y no dejes de ver nuestra propuesta de hermosas fotos y stories en nuestro canal de Instagram.
No dejes de suscribirte a nuestra edición Vanguardia HD.