Presenta AHMSA resultados del segundo trimestre de 2016

Usted está aquí

Presenta AHMSA resultados del segundo trimestre de 2016

Foto: Archivo
Altos Hornos de México y Subsidiarias (AHMSA) reportó a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) sus resultados financieros correspondientes al segundo trimestre de 2016

Altos Hornos de México y Subsidiarias (AHMSA) reportó a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) sus resultados financieros correspondientes al segundo trimestre de 2016, período en que obtuvo un EBITDA por 1,234 millones de pesos (67.5 millones de dólares), en comparación con pérdida de 294 millones de pesos en igual lapso de 2015.

Las ventas de acero en volumen se incrementaron en 15.4% en relación con el segundo trimestre del año anterior y las ventas totales sumaron 11 mil 889 millones de pesos, resultado 15.2% superior al registrado entre abril y junio de 2015.

En el trimestre se revirtió la pérdida de operación registrada el año anterior (1,346.8 millones de pesos en dicho trimestre) para obtener una utilidad de operación de 57.7 millones de pesos. De igual modo, la pérdida neta consolidada alcanzó a 807.9 millones de pesos, menor a la pérdida que se tuvo en el segundo trimestre anterior y que ascendió a 1,293.8 millones de pesos.

Aún cuando los precios de venta del acero fueron menores a los registrados en el segundo trimestre de 2015, los resultados positivos reflejan el efecto de ajustes en eficiencia operativa, acciones de reducción de costos y mayor volumen comercializado.

Patronato de Limpieza de AHMSA presenta primer informe en Monclova

El Patronato Pro-Limpieza informó que en el primer semestre del año recolectaron 72 mil toneladas de basura en los municipios de Monclova, Frontera, Castaños y Nadadores.

En una reunión con autoridades municipales de la Región Centro, se llevó a cabo la presentación del primer informe por parte del patronato de Altos Hornos de México (AHMSA) que dirige Gerardo García Castelan.

Luego de dar la bienvenida, dio a conocer los datos de operación, la administración y los asuntos financieros referentes a las actividades mensuales de limpieza. 

García Castelan destacó en la parte operativa que se depositaron más de 72 mil toneladas de basura en lo que va del año con el registro de 22 mil viajes.

De esta cantidad, el 62 por ciento corresponde a Monclova con más de 44 mil toneladas, el 28 por ciento a Frontera, el 5 por ciento a Castaños y a Nadadores el 1 por ciento.

También detalló la cantidad de unidades recolectoras en operación, la distribución y mantenimiento correctivo, además de los contenedores nuevos que han entregado a los municipios que conforman el Patronato Pro-Limpieza.

Como último punto se abordó el tema financiero y las aportaciones que realizan cada uno de los gobiernos municipales, detallando los ingresos y egresos que se registraron en los primeros seis meses del año.