Prepara Cobac académicamente a policías de Coahuila

Usted está aquí

Prepara Cobac académicamente a policías de Coahuila

Archivo
La Secretaría de Gobierno tiene especial interés en promover entre los futuros policías y los que encuentran en activo

Con el objetivo de contar con elementos en las fuerzas de seguridad del Estado cada vez más capacitados, el secretario de Gobierno, Víctor Zamora Rodríguez y Jaime Rosales López, director general del Colegio de Bachilleres de Coahuila, signaron un convenio de colaboración que permite a los elementos de Fuerza Coahuila y Policía Investigadora continuar con sus estudios de bachillerato. 

Con esta firma se establece el compromiso de las partes, para que dentro del programa de estudios del COBAC, se continúe capacitando al personal encargado de la seguridad del Estado.

La Secretaría de Gobierno tiene especial interés en promover entre los futuros policías y los que encuentran en activo, además del acondicionamiento físico, manejo de armamento y estrategias de combate, la formación ética, de respeto a los derechos humanos, lealtad a las instituciones, para ello alcanzar un nivel de estudios mayor que les permitirá ser verdaderos profesionales de la seguridad pública.

El convenio firmado fortalece las acciones de coordinación que desde el año 2013 se han realizado, en el que más de 150 policías del Estado han obtenido un certificado del Cobac, por haber concluido con sus estudios de Bachillerato.

Zamora Rodríguez señaló que una de las prioridades en el área de Seguridad Pública fue contar con elementos en las fuerzas de seguridad cada vez más capacitados, “en ese sentido los avances significativos que se han alcanzado en seguridad en el Estado de Coahuila están vinculados, entre otras cosas, con esa profesionalización de nuestras fuerzas policiales”, agregó.

Agradeció a nombre del Gobierno de Coahuila la cooperación y apoyo del Cobac para continuar con la atención prioritaria a la seguridad pública en el Estado, donde la Comisión Estatal de Seguridad y sus diferentes corporaciones, el ISESPE, y la Secretaria de Gobierno, seguirán sin bajar la guardia hasta el último día de la administración estatal.