Usted está aquí
Prepara CNTE demanda contra SEP por despido de maestros
Ciudad de México.- La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación alista una demanda laboral que presentará ante el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, y ante instancias como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y la Organización Internacional del Trabajo, por el despido que anunció la SEP de 3 mil 360 profesores que no se evaluaron.
"En estos ceses hay una arbitrariedad, una unilateralidad al aplicar una ley que ha sido cuestionada seriamente, que entra en contradicción con el artículo 123 constitucional, que nos garantiza y nos habla del derecho a un trabajo digno y bien remunerado, y a no ser despedidos de esta forma", señaló Pedro Hernández Morales, integrante de la sección 9 y miembro de la Comisión Nacional de Educación de la CNTE en entrevista con MILENIO.
Este sábado, en el marco de la Asamblea Nacional Representativa, los líderes de la Coordinadora se reúnen en las instalaciones de la sección 9, para realizar un censo del número de maestros que hasta la fecha han sido notificados de su despido, para definir su plan de acción de cuatro rutas, que incluye, además de la vía jurídica, movilizaciones en protesta de la aplicación de la reforma educativa.
"Hasta el momento solo tenemos datos parciales que en Tlaxcala habían suspendido salarios a unas decenas de maestros, aquí en el DF hasta el día de ayer no tenemos una notificación de cese, y ha sido a cuenta gotas y entendemos que se usa una estrategia de notificar a los docentes de manera muy personal tratando de evitar que haya la organización", dijo.
El dirigente afirmó que estos maestros fueron notificados de manera informal, ya sea de manera verbal o por medio de correo electrónico, lo cual –dijo-, constituye una arbitrariedad, por lo que en coordinación con otros sindicatos también alistan un paro nacional de labores, que estallaría entre el 15 de abril y el 1 de mayo.
"No vamos a permitir ningún despido, no vamos a dejar a ningún compañero de la Coordinadora que siguió nuestra orientación. Estamos también realizando un fondo de resistencia, para en un momento apoyar a los compañeros que fueran retenidos sus salarios, ahí hay otra violación grave y en esta ruta de movilizaciones seguramente entre abril y mayo, tenemos nuevamente acciones más que radicales, es una cuestión de una movilización amplia que permita derrotar por completo esta reforma educativa", aseguró.