Usted está aquí
Preocupa trato de México a migrantes
La Casa del Migrante de Saltillo festejó los convenios realizados entre el Gobierno Estatal y el ACNUR, sin embargo, manifestó preocupación por la crisis institucional que atraviesa México para atender la cifra record de solicitantes de refugio este año.
La Casa del Migrante de Saltillo realizó un comunicado donde manifestó que en los últimos 3 años, las solicitudes de refugio en México han incrementado en un 103 por ciento debido a la situación de violencia y pobreza que atraviesan Venezuela y los países de Centroamérica, lo cual debería impulsar en el órgano gubernamental una política a la altura de la emergencia.
“Sin embargo, el Gobierno Federal ha respondido con la criminalización de las y los defensores de derechos humanos, la militarización de la frontera sur, además del desdén y olvido en el que ha dejado a la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados”, expresó el comunicado.
Desde esa tesitura, manifestó que en medio de la política que se ha empleado desde el Gobierno Federal, se reconoce el convenio entre ACNUR y el Gobierno del Estado que promete también la formación de una ley que garantice el acceso adecuado a los programas sociales por parte refugiados.
Recordando que sin el apoyo de la sociedad civil, el éxodo no podría ser atendido adecuadamente y conforme a derechos humanos, la Casa del Migrante manifestó que no deja de preocupar la crisis de estado que atraviesa México para hacer frente.
“No puede dejar de preocuparnos la crisis de Estado por la que México atraviesa en materia de protección de las personas en contexto de movilidad”, concluyó.