Preocupa a los empleados la situación de la empresa Takata por bolsas de aire defectuosas

Usted está aquí

Preocupa a los empleados la situación de la empresa Takata por bolsas de aire defectuosas

Foto: Nadia Betancourt
La empresa podría pagar una multa de mil millones de dólares por ocultar un defecto en las bolsas de aire

Monclova, Coahuila.- Luego que la empresa Takata podría declararse culpable y pagar una multa de mil millones de dólares por ocultar un defecto en las bolsas de aire, los líderes sindicales deslindaron a los obreros de tener alguna responsabilidad en la fabricación de los equipos de seguridad. 

Trascendió a nivel internacional que representantes de la empresa aceptaron su responsabilidad por la mala calidad de las bolsas de aire y deberán responder en un juicio que se lleva cabo en un tribunal de Detroit, Estados Unidos. 

Sobre este tema, el asesor jurídico del sindicato de la CTM Frontera, Mario Dante Galindo Montemayor, aseguró que los obreros no son responsables de fabricar equipos defectuosos y que la materia prima fue la que presentó fallas. 

Desde el 2014 algunas líneas trabajan en el "recall" (reparación y reemplazo) de las bolsas de aire y desde entonces se rumora el cierre de la empresa, situación que ha descartado el sindicato. 

Los directivos de Takata en Frontera no han hecho declaraciones al respecto y aunque se mantiene la incertidumbre entre los empleados, no se han ejecutado despidos masivos.  

Cabe mencionar que por lo menos 16 personas han muerto en todo el mundo y más de 180 han resultado lastimadas por el defecto que se presentó en las bolsas de aire en los autos de Honda, Toyota, Nissan, Mazda, General Motors, Ford, Chrysler, BMW y Mitsubishi.