Usted está aquí
Preocupa a empresarios creciente número de casos de COVID-19 en La Laguna
El Grupo Empresarial de La Laguna (GEL), manifestó su preocupación ante el creciente número de casos confirmados de Covid-19 y lanzó un llamado a la ciudadanía para no relajar las medidas de prevención.
El vocero del organismo empresarial y presidente de la Cámara de Comercio de Torreón, Luis Cuerda Martínez, en un escrito que envió hoy a los medios de comunicación, consideró preocupante que el municipio haya tenido un aparente relajamiento de las medidas preventivas ante el coronavirus.
Refiere lo anterior por el índice de movilidad en la ciudad que refleja un importante aumento en el desplazamiento de la gente, a pesar de las medidas que marca la fase 3 de la pandemia y en donde el riesgo de contraer Covid-19 es latente, enfatizó.
Explicó que el gremio empresarial de La Laguna solicitó al Ayuntamiento de Torreón y al alcalde Jorge Zermeño Infante adoptar medidas más firmes y objetivas en el manejo de la pandemia.
Dijo que la economía regional se encuentra en un punto crítico, en virtud de que los cierres temporales o definitivos y los paros técnicos durante los meses de marzo, abril y mayo, han provocado la pérdida de unos 5 mil empleos en la zona metropolitana de La Laguna.
De esta pérdida de empleos uno de los municipios que más la ha resentido es la ciudad de Torreón, con un total de 3 mil 992 de ellos, de acuerdo a los reportes oficiales del Instituto Mexicano del Seguro Social.
Al respecto, Zermeño Infante respondió: “como quiere el GEL que ponga mano dura, traemos una disminución de la movilidad en ciertas horas alrededor del 40 por ciento, la pandemia es un virus que ahí está y ha afectado a todas las ciudades”.
Agregó “yo lo que te digo es que nosotros hemos hecho más de 400 sanitizaciones, estamos vigilando que los comercios y negocios tengan las medidas sanitarias, hemos clausurado negocios, este fin de semana clausuramos tiendas donde vendían cerveza”, afirmó.