Preguntas que deben hacerse antes de considerar el divorcio

Usted está aquí

Preguntas que deben hacerse antes de considerar el divorcio

Consideren las siguientes nociones antes de terminar el matrimonio

La mayoría de nosotros nos realizamos muchas preguntas antes de asumir un enrome compromiso como lo es el matrimonio. Sin embargo, el divorcio rara vez evoca realizar dichos cuestionamientos.

Eso puede deberse a que las parejas usualmente sucumben a un estrés mental y emocional que les evita tomar el tiempo para cuestionarse las preguntas más importantes.

La psicoterapeuta Nancy Colier afirma que aun si se da por terminado el matrimonio, no hacer lugar a preguntas sobre la relación con la ayuda de la familia, es un error.

He aquí una lista de once preguntas por hacerse antes de considerar el divorcio:

 

  • ¿Has dejado claro lo que te molesta de la relación?

La terapeuta de parejas Sherry Amantenstein comenta que posible que pienses que te has comunicado, pero es posible que tu pareja no se haya sido escuchado. Recientes estudios demuestran que las personas solo escuchan el 30 y 35 por ciento de lo que les dicen.

Por ejemplo, si tú cónyuge no te considera como una prioridad y no pasa tiempo contigo, la persona no tendrá forma de cambiar a menos que esté consciente del problema. “Es bueno asegurarte de que has hecho lo que está en tus manos en términos de hablar honestamente con tu pareja” dice Colier.

  • ¿Tú y tu cónyuge han dejado claras sus expectativas acerca del papel de cada uno en la relación?

Muchas veces, al momento de comenzar una relación, la pareja no tiene claro las expectativas que tiene cada uno. Por tanto, cuando los problemas surgen, se encuentran que ambos tienen distintas perspectivas sobre el matrimonio.

Un ejemplo sería cuando una persona espera que la otra se haga cargo de las finanzas del hogar y éste preferirían no hacerlo.

  • Si hubiera una manera de salvar el matrimonio, ¿cuál sería?

El reverendo Kevin Wright sugiere el siguiente ejercicio: realizar una lista de lo que crees que necesitas para salvar el matrimonio y apuntar lo que consideras debe hacer tu cónyuge. Una vez que ambos escriban, y comparar sus perspectivas sin buscar el conflicto.

Te puede interesar
  • ¿Realmente serías más feliz sin tu pareja?

Colier sugiere que considere si lo que se obtiene de la relación compensa lo que dejaría en el caso de darle fin. “Tal vez tu cónyuge, ya no te interesa como pareja sexual tanto como te gustaría, pero quizá sus habilidades como padre o madre (…) pueden compensar lo negativo y hacer que el sacrificio valga la pena”.

  • ¿Todavía sientes amor?

Si la respuesta es sí, el divorcio puede ser el camino a elegir también. La escritora Wendy Paris asegura que “nuestras emociones no tiene un interruptor de encendido/apagado (…) Buena parte del enojo que vemos en los divorcios surge del hecho de que todavía amamos a esa persona, y podemos sentirnos lastimados, faltos de amor recíproco o mal valorados”.

  • ¿Cuál es tu mayor miedo si se termina la relación?

Para muchas personas aproximándose a la vejez, es el miedo a permanecer soltero y experimentar la soledad. Sean preocupaciones reales o no, es importante analizarlas anyes de decidir proseguir con una separación.

  • ¿Cómo pueden manejar el divorcio para minimizar el daño a los hijos?

Amatenstein aconseja fuertemente el considerar que aún deberán desarrollar sus roles como padres, y esto involucrará seguir estando presente en la vida del otro. Por esto, es bueno pensar cómo podrán continuar la crianza sin optar por involucrar a los hijos en conflictos de pareja.

Te puede interesar
  • ¿Estás dejando que la posibilidad del divorcio arruine la imagen que tienes de ti mismo?

Mucha gente llega a experimentar el sentimiento de fracaso tras considerar un divorcio, por tanto es importante ver el final de la relación “de manera que te empodere más”, enfocadas en lo positivo que resultó de la relación.

 

  • ¿Estás preparado para las tensiones económicas que puede conllevar un divorcio?

“Lo que le recomiendo a la gente es que comience a pensar en la cuestión económica como sea posible durante el proceso” dice Colier “Es decir: si puedes hacerlo, habalr con un consultor financiero y abogados, y escribir cuanto va a costar. Hay muchas cosas que van a cambiar… y también mucho que temer. Es importante que te sientas sostenido en tantos hechos financieros como te sea posible. Así te sentirás más seguro.”

  • ¿Estoy listo(a) para solucionar los detalles del día a día de los que se hacía cargo mi cónyuge?

El súbito cambio de vida después de la separación llega a afectar a las parejas divorciadas. Por tanto, consideren si están dispuestos a hacerse cargo de las responsabilidades del otro antes de continuar.

  • ¿Cómo evito el cometer el mismo error en el futuro?

Es importante descubrir si el problema es el matrimonio, o tú. Si un problema te afecta de tal forma que arruina tu relación, es posible que vuelva a surgir en otro, afirma la psicóloga Erika Doukas.

Señala que los cónyuges capaces de percatarse de su contribución a los problemas maritales en ocasiones pueden cambiar el rumbo y posiblemente salvar su relación, o por lo menos, hacer que le próxima sea más duradera.

Con información de The New York Times