Usted está aquí
Precio de la mezcla mexicana de petróleo rompe récord de los últimos 42 meses
La mezcla mexicana de exportación registró una ganancia de 4.2 por ciento frente a su nivel previo y tocó un nuevo máximo desde finales de noviembre de 2014.
Este miércoles, el precio del petróleo mexicano llegó a los 63.45 dólares el barril, luego de un aumento de 2.57 dólares en relación con su nivel anterior. Este es su nivel más alto desde el 26 de noviembre de 2014 cuando se cotizó en 69.77 dólares.
El repunte en el precio de la mezcla mexicana fue muy similar al registrado por los referenciales internacionales, los cuales reportaron incrementos superiores al 3.0 por ciento, su mayor ajuste diario en un mes.
Los precios del petróleo fueron impulsados por las expectativas de que Estados Unidos imponga nuevas sanciones a Irán, un día después de que Donald Trumpanunciara el retiro de su país al acuerdo nuclear que se firmó en 2015, además de una reducción mayor a la esperada en los inventarios de crudo estadounidense.
El petróleo 'saca a flote' al peso
CIUDAD DE MÉXICO.- Este miércoles, la moneda mexicana frenó su vertiginosa caída observada en las seis sesiones anteriores, apoyada en el retroceso del dólar en el mercado internacional y por el fuerte repunte en los precios del petróleo.
El Banco de México informó que el dólar interbancario cerró en 19.559 unidades, alejándose marginalmente de un máximo del año, registrado el martes en 19.5765.
En el día, el peso ganó 1.75 centavos, equivalente a 0.09 por ciento.
En ventanilla bancaria, el billete verde se vende en 19.85 unidades, cifra semejante a la reportada el martes como cierre por Citibanamex.
En la jornada, el tipo de cambio del peso frente al dólar registró un máximo en 19.607, en tanto que el mínimo se reportó en 19.4945 unidades, en el mercado de mayoreo.
El peso cortó una racha perdedora de seis jornadas consecutivas, en donde había acumulado una depreciación de 4.83 por ciento.
La moneda mexicana volvió a terreno positivo en medio de un contexto internacional en donde predominaron señales mixtas, a la espera de noticias en torno a las negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
En el lado positivo, se ubicó el retroceso del billete verde y la fuerte recuperación en los precios del petróleo.
El índice que mide el comportamiento del dólar frente a una canasta de diez divisas pierde de 0.08 por ciento.
En tanto que el precio del crudo tipo West Texas sube 3.03 por ciento a 71.15 dólares por barril, mientras que el tipo Brent aumenta 3.17 por ciento a 77.22 dólares.
Los precios del petróleo se recuperan siguiendo al anuncio de Donald Trump, dado a conocer el martes, de aplicar nuevas sanciones a Irán, lo cual puede afectar las exportaciones de crudo de este país.
Del lado negativo está el repunte en los rendimientos de los bonos en Estados Unidos, situación que contribuye a restarle competitividad a las inversiones en pesos.
El referencial bono norteamericano a 10 años opera en 3 por ciento, cerca de un máximo de este año de 3.03 por ciento, alcanzado el pasado 25 de abril.
En lo interno, se reportó que en la subasta para renovar el vencimiento de coberturas cambiarias, a un plazo de 61 días y con vencimiento el próximo 9 de julio, la demanda fue de 715 millones de dólares, la cual superó en 3.58 veces a los 200 millones finalmente colocados.
El tipo de cambio presenta una resistencia en 19.90 unidades, en tanto que el soporte más cercano se encuentra en 18.60 pesos, en el mercado de mayoreo.