Usted está aquí
PRD pide estrategia de seguridad para ediles
CDMX.-El PRD demandó al gobierno federal frenar la ola de asesinatos de alcaldes, pero no con escoltas o chalecos antibalas, sino con políticas sociales como parte de una nueva estrategia de seguridad pública, y en todos los municipios, no sólo los perredistas.
“Nos interesa darle garantías a nuestros alcaldes, [pero] no es un asunto donde estamos pidiendo escoltas y chalecos de seguridad, necesitamos que haya una estrategia de desarrollo que nos permita revertir la violencia”, advirtió la presidenta nacional del PRD, Alejandra Barrales Magdaleno.
Barrales sostuvo ayer su primer encuentro con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, para plantear, entre otros, el tema de los asesinatos de alcaldes de ese partido a manos del crimen organizado.
Durante el encuentro la dirigencia perredista acordó con el funcionario federal instalar una mesa de coordinación municipal. En ella se dialogará sobre seguridad a ediles, pero también sobre políticas sociales, dijo, que den seguridad a la población, no sólo a los funcionarios de los ayuntamientos.
La dirigente nacional del PRD indicó que no sólo pidieron políticas de desarrollo social para ayuntamientos gobernados por el PRD, sino para todos los del país donde la violencia y el crimen se han desatado, como lo son Tijuana, Baja California; Culiacán, Sinaloa; León, Guanajuato, y Acapulco, Guerrero.
ÚLTIMO CASO
> El último edil asesinado fue Ambrosio Soto Duarte, alcalde de Pungarabato, Guerrero.
> Fue asesinado el 23 de julio cuando fue emboscado en una carretera del estado de Michoacán. Le dispararon con armas de alto poder.
> Antes de su muerte, el alcalde denunció amenazas de muerte en su contra por parte de un grupo del crimen organizado de la zona