“Posverdad” y “heteropatriarcado” entre las 3 mil 345 novedades en el diccionario de la RAE
Usted está aquí
“Posverdad” y “heteropatriarcado” entre las 3 mil 345 novedades en el diccionario de la RAE
El presidente de la Real Academia Española, Darío Villanueva, presentó este miércoles las correcciones y adiciones a la edición digital del Diccionario de la Lengua Española.
La directora del proyecto, Paz Battaner, fijó en 3 mil 345 el número de cambios incorporados, incluyendo nuevas palabras, acepciones y formas complejas, además de enmiendas y supresiones, las cuales ya se encuentran disponibles para su consulta.
En las nuevas adiciones se refleja la influencia cultural de países no hispanoablantes en ámbitos como la gastronomía y la religión con términos como halal, humus, kosher, sharía o umma.
"Una característica de la RAE es que siempre ha atendido a la lengua popular", dijo Battaner a propósito de expresiones como “perro faldero”. De igual manera, como novedad, el diccionario recogerá españolismos y los señalará como tal, destacando su uso en España frente a América, publicó diario español El Mundo.
"La Academia no es purista […] Lo que nos preocupa es la reiteración excesiva sin necesidad, como si tuviera más empaque o prosapia decir determinadas cosas en inglés", dijo Villanueva sobre los anglicismos. Además, achaca este uso a un "complejo de inferioridad", motivado por la imagen de lengua de prestigio que da el inglés.
Éstas son algunas de las entradas nuevas o modificadas del Diccionario de la Real Academia Española:
- Acoso. … [Adición de forma compleja]. ‖ acoso escolar. m.En centros de enseñanza, acoso que uno o varios alumnos ejercen sobre otro con el fin de denigrarlo y vejarlo ante los demás.
- Aporofobia. [Adición de artículo]. (Del gr. áporos 'pobre' y -fobia). f. cult. Fobia a las personas pobres o desfavorecidas.
- Asana. [Adición de artículo]. (Del sánscr. āsana, de la raíz ās- 'sentarse'). m. En ciertos tipos de yoga, postura corporal.
- Chakra. [Adición de artículo]. (Tb. chacra ♦ Voz sánscr., que significa 'círculo' o 'disco'). m. En el hinduismo y algunas filosofías orientales, cada uno de los centros de energía del cuerpo humano que rigen las funciones orgánicas, psíquicas y emotivas.
- Chicano, na. … adj. 1. [Enmienda de acepción]. Dicho de una persona: Que es de origen mexicano y vive en los Estados Unidos de América, especialmente en las áreas fronterizas con México. U. t. c. s.
- Clic. ... m. 2. [Enmienda de acepción]. Pulsación que se hace mediante un ratón u otro dispositivo apropiado de una computadora para dar una instrucción. Hacer clic en un menú.
- Especismo. [Adición de artículo] (Del ingl. speciesism). m. 1. Discriminación de los animales por considerarlos especies inferiores. 2. Creencia según la cual el ser humano es superior al resto de los animales, y por ello puede utilizarlos en beneficio propio.
- Fair play. [Adición de artículo]. (Voz ingl.). m. Juego limpio.
- Hacker. … [Adición de acepción]. m. y f. … ‖ 2. Inform. Persona experta en el manejo de computadoras, que se ocupa de la seguridad de los sistemas y de desarrollar técnicas de mejora.
- Halal. [Adición de artículo]. (Del ár. ḥalāl 'permitido, no contrario a la ley'). adj. 1. Dicho de la carne: Procedente de un animal sacrificado según los ritos prescritos por el Corán. ‖ 2. Dicho de un menú, de un producto alimenticio, etc.: Que no está elaborado con carne de cerdo ni con carne no halal y que no contiene alcohol ni conservantes. ‖ 3. Dicho de un establecimiento: Que vende o sirve productos halal.
- Machismo. ... [Adición de acepción]. 2. Forma de sexismo caracterizada por la prevalencia del varón. En la designación de directivos de la empresa hay un claro machismo.
- Macho ... 6. [Enmienda de acepción]. Hombre en que supuestamente se hacen patentes las características consideradas propias de su sexo, especialmente la fuerza y la valentía. U. t. c. adj. Se cree muy macho. U. t. en sent. despect.
- Posverdad. [Adición de artículo]. (De pos- y verdad, trad. del ingl. post-truth). f. Distorsión deliberada de una realidad, que manipula creencias y emociones con el fin de influir en la opinión pública y en actitudes sociales. Los demagogos son maestros de la posverdad.
- Sexo. m. [...] ‖ sexo débil. m. [Enmienda de acepción de forma compleja]. Conjunto de las mujeres. U. con intención despect. o discriminatoria. … ‖ sexo fuerte. m. [Enmienda de acepción de forma compleja]. Conjunto de los varones. U. en sent. irón.
- Vallenato. [Adición de artículo]. m. 1. Música y canto originarios de la región caribeña de Colombia, normalmente con acompañamiento del acordeón. ‖ 2. Baile que se ejecuta al ritmo del vallenato.