Postergan para 2017, el ‘Tianguis’ de Zona Centro

Usted está aquí

Postergan para 2017, el ‘Tianguis’ de Zona Centro

Tianguis. Comerciantes establecidos de la calle de Aldama entre Xicoténcatl y Allende podrán vender en la calle, toda vez que el tráfico vial será suspendida por un día.
El programa comercial donde negocios establecidos sacan sus productos a la calle se restablecerá para enero y/o febrero, dijo Salvador Rodríguez Saade
Este tianguis contempla que el último sábado de cada mes, los comercios salgan a la calle para ofrecer sus productos; ese día la calle estaría cerrada al tráfico vehicular desde las 9 am a las 8 pm”.
Salvador Rodríguez Saade, presidente de los Comerciantes del Centro Histórico de Saltillo.

Pasan hasta 2017 la aplicación del Tianguis para la Zona Centro de Saltillo, el objetivo coordinarse mejor con las diferentes direcciones municipales y con ello, también evitar que este evento sea utilizado por el comercio informal.

El presidente de los Comerciantes del Centro Histórico de Saltillo, Salvador Rodríguez Saade, recordó que inicialmente habían contemplado iniciar con este tianguis a partir de diciembre de este año, sin embargo, ahora se contempla implementarlo hasta enero o febrero próximo.

Actualmente –dijo- siguen en pláticas con la Dirección de Fomentó Económico sobre este proyecto, pero también se involucrarán a otras dependencias (entre ellas Turismo, Protección Civil, el Instituto Municipal de Cultura y el de Transporte, entre otras), para así coordinarse y organizar un evento que sea simplemente como un mercado sobre ruedas.

Por lo pronto, dijo el dirigente que “este tianguis contempla que el último sábado de cada mes, los comercios salgan a la calle, en este caso la de Aldama en su tramo Xicoténcatl hasta Allende, para ofrecer sus productos; ese día la calle estaría cerrada al tráfico vehicular desde  las 9 AM y hasta las 8 de la noche de ese día.

Rodríguez Saade comentó que la propuesta es que ese día, el tráfico vehicular que pasa por Aldama utilice la calle de Ramos Arizpe mientras se lleva a cabo este evento donde participarán no solo los comercios de Aldama, sino también de Allende, para que así este evento permita a estos últimos seguir vigentes.

El Presidente de los comerciantes aclaro que este es un evento promocional de los negocios establecidos que pagan sus impuestos, por ello, para evitar que haya ambulantes, se piensa en contar con algún distintivo para que así quien no cuente con él sea retirado de este paso peatonal.

Finalmente comentó que esperan contar con una participación de entre 100 a 150 establecimientos de ropa, calzado, joyerías, accesorios y blancos, entre otros, asimismo se tendrá negocios que por el tipo de mercancía que manejan no la exhibirán en la calle, pero invitarán a los transeúntes a pasar por los establecimientos.