En esta edición esperamos la participación de cerca de 30 escritores coahuilenses, así como una gran cantidad de sellos editoriales y talleres”.
Usted está aquí
Posponen Feria del Libro de Arteaga a septiembre
Presencia. La Feria Internacional del Libro (ahora de Coahuila) es considerada la más importante del norte del país, según la Secretaría de Cultura. Foto: Especial
Comentarios
Se espera la participación de cerca de 30 escritores coahuilenses, así como una gran cantidad de sellos editoriales y talleres
La Feria Internacional del Libro que se realiza en Arteaga en el mes de mayo, este año se pospondrá por motivos de logística hasta septiembre. Ana Sofía Camil, secretaria de Cultura de Coahuila, confirmó que el Estado invitado para esta edición es Colima y en poco tiempo darán a conocer el país que estará presente, pues están en espera de confirmar su asistencia.
Este año la Feria Internacional del Libro se realizará del 8 al 16 de septiembre, por lo que los organizadores consideran que será un éxito debido a que se atraviesa el puente por el 16 de septiembre.
Entre los invitados especiales este año estarán el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y el estado de Colima, quien se ha destacado a nivel nacional por sus programas de fomento a la lectura.
“El país está a punto de decirnos que sí, es sudamericano y todavía no lo queremos revelar hasta que ellos están completamente seguros”, detalló García Camil.
Se espera la participación de cerca de 30 escritores coahuilenses, así como una gran cantidad de sellos editoriales y talleres. Aunque no destacó la participación de algún autor en especial, sí refirió que esperan la asistencia de figuras de talla internacional.
Para este año la Secretaria de Cultura espera que se pueda dejar en la feria más calidad que cantidad:
“Calidad en cuanto a los que participan, en cuanto al usuario y estamos buscando que no se empalmen demasiadas cosas y que impidan que una persona pueda ir con su autor favorito o estar o en una conferencia”, explicó.
También reconoció que para este año la meta es superar la del año pasado, la cual arrojó ganancias millonarias:
“El año pasado nos fue muy bien porque hubo ventas por más de 6 millones de pesos, y eso hace que las editoriales regresen”, dijo.
También, recalcó que este año la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) figurará como organizadora, lo cual es representativo debido a que existe un mayor esfuerzo de parte de los anfitriones.
Entérese
La Feria Internacional del Libro en Arteaga se transforma en la Feria Internacional del Libro de Coahuila (FILC).
Se llevará a cabo del 8 al 16 de septiembre en el Centro Cultural Universitario del Campus Arteaga de la UAdeC.
Colima es el estado invitado para este año.
Aún no está confirmado el país invitado, sólo se sabe que es de Sudamérica.
La UAdeC se integra como co-organizadora.
Se esperan ventas superiores a los 6 millones de pesos.
Te puede interesar