Usted está aquí
Posponen diputados aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación 2020
CDMX.- Aún cuando ayer viernes 15 de noviembre venció el plazo constitucional para aprobar el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2020, los diputados federales decidieron posponer su aprobación para el próximo miércoles 20 de noviembre, pero sin una garantía de que así será.
El argumento legal para exceder este límite fue que la sesión del pasado 6 de noviembre se mantiene abierta y solamente se declaró un receso, y al reanudar se modificará el orden del día y se incluirá la discusión, y en su caso aprobación, del Presupuesto de Egresos de la Federación 2020, es decir, se detuvo el reloj legislativo.
Cabe recordar que la Cámara Baja se encuentra bloqueada desde el pasado lunes por distintas organizaciones campesinas que solicitan un incremento presupuestal de aproximadamente 80 mil millones de pesos.
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Mario Delgado, explicó que el equipo jurídico de la Cámara de Diputados hizo un análisis de lo que establece el artículo 74 de la Constitución sobre el límite para avalar el presupuesto, y esto no representa ninguna incertidumbre económica para los mercados internacionales.
Agregó que el Presupuesto de Egresos de la Federación tiene una vigencia anual y los diputados federales ya no se encuentran en la misma situación de 2004, cuando vencía el plazo el 31 de diciembre y si no se aprobaba sí se entraba en una situación complicada, porque no había presupuesto para el ejercicio fiscal.
“No estamos en esa situación, el ejercicio fiscal arranca el 1 de enero, entonces no representa esto ninguna incertidumbre para nadie, ni para el gobierno, ni para la economía, ni para los mercados. Vamos a cumplir con una aprobación oportuna del Presupuesto de Egresos para 2020”, declaró Delgado.
En este sentido, el morenista dijo que no tienen un plan B, pues no están pensando en sedes alternas y consideran que a través del diálogo y la razón se podrá construir un acuerdo con las organizaciones inconformes para poder sesionar dentro de San Lázaro.
“De ninguna manera nosotros vamos a pedir que se reprima o algo parecido; para nosotros todo debe ser por el diálogo, la razón y el derecho y no la represión. Y (debo) decir que vamos a cumplir con oportunidad, aprobando el Presupuesto de Egresos 2020”, señaló.
En tanto, el presidente de la Comisión de Presupuesto, Alfonso Ramírez Cuéllar, fue enfático al detallar que no habrá ni un centavo para organizaciones, ni habrá esquemas de acopio de comercialización.
EL DATO
‘Retraso’> La Cámara de Diputados se encuentra bloqueada por campesinos que solicitan un incremento presupuestal de aproximadamente 80 mil millones de pesos.