Usted está aquí
Por salud de la iglesia, deben explicar matrimonio de Peña Nieto
El obispo de Saltillo, Raúl Vera López consideró que "por salud de la misma iglesia", la Arquidiócesis de México tiene la obligación de explicar cómo fue que en tan poco tiempo se anuló el matrimonio de la primera dama, Angélica Rivera, y “El Güero Castro” para contraer matrimonio con el presidente Enrique Peña Nieto.
Lo anterior, dadas las recientes publicaciones que se hicieron en medios nacionales, que refieren una irregularidad en la anulación del primer matrimonio canónico de la primera dama y que cuestionan la validez del matrimonio religioso con el presidente de la República.
“La iglesia tiene un derecho canónico, la iglesia tiene los recursos para hacer una investigación seria y yo sí creo que ante eso la iglesia de México, al Arquidiócesis tiene la obligación de dar una explicación bien pormenorizada porque la iglesia tiene caminos”, comentó el Sacerdote.
Reiteró que la iglesia tiene una antigüedad de 2 mil años, por tanto, cuenta también con una estructura de derecho canónico muy clara.
“Ahí hay el traslape de dos ceremonias: la de la Iglesia de Fátima y la ceremonia de Acapulco. Y el padre Salinas dijo que solamente hizo una bendición en Acapulco”, aseveró.
Y reafirmó: “creo que por la salud de la misma iglesia, yo considero que tiene obligación de explicar eso y, repito, existen caminos. La iglesia tiene sus caminos, porque una anulación en el tiempo que se dio, la hará una Arquidiócesis, pero en ese tiempo todavía pasaba por Roma, entonces Roma debe tener datos de ese camino que se siguió para ver lo que estaban haciendo correctamente”.
Comentó que si a Roma le dieron una explicación así como la que se intentó dar a la luz públicamente desde hace algunos años, deben de darlo a conocer. “Además eso es documental, no es chismito”..
De acuerdo con la investigación divulgada el fin de semana por Aristegui Noticias y el semanario Proceso, la boda en noviembre de 2010 entre Peña Nieto y Rivera, "se hizo posible a partir de un proceso plagado de irregularidades, falsedades y simulación al interior de la Arquidiócesis Primada de México".
En diciembre del 2004 Rivera contrajo matrimonio con el productor de televisión José Alberto Castro en una iglesia de la colonia Roma de la capital mexicana. Días después realizaron otra ceremonia religiosa en una playa de Acapulco.
En ambas estuvo presente José Luis Salinas, fallecido el año pasado, considerado el "sacerdote de las estrellas" y quien se convertiría en personaje central de la trama.
Rivera y Castro se divorciaron en 2008, en noviembre de ese año Peña Nieto, en ese entonces gobernador del estado de México, anunció su noviazgo con la intérprete.
En mayo del año siguiente, apenas dos meses después de haber iniciado un proceso que suele resultar largo y complejo, la actriz consiguió que la Iglesia decretara que su enlace era "nulo e inválido por defecto de forma canónica".
De esta forma, quedaba abierta la puerta a celebrar una boda religiosa con Peña Nieto, quien ya se perfilaba como candidato a la presidencia.