Por recorte a refugios de mujeres, acusan diputados del PRD a Presidencia de misoginia

Usted está aquí

Por recorte a refugios de mujeres, acusan diputados del PRD a Presidencia de misoginia

‘Autoritarismo’. La diputada del sol azteca consideró que se trata de un acto electoral y de corrupción. Foto: Especial
La bancada señala que se ‘vulnera’ el derecho de las mujeres a vivir libres de violencia

CDMX.- La bancada del PRD en la Cámara de Diputados aseguró que el recorte a los refugios de mujeres desde el Gobierno Federal se trató de una acción de violencia contra las mujeres y misoginia, al vulnerar el derecho de vivir libres de violencia.

“La violencia contra las mujeres en México, el machismo y la misoginia se ejerce desde la Presidencia de la República, al vulnerar el derecho de vivir libres de violencia y pretender retirar los recursos etiquetados a las organizaciones de la sociedad civil que operan refugios y dan atención a mujeres, sus hijas e hijos, que viven violencia extrema”, consideró la diputada federal del PRD, Guadalupe Almaguer Pardo.

En entrevista, la también secretaria de la Comisión de Igualdad de Género consideró que otorgar el dinero de forma directa a las mujeres violentadas, con la justificación de que existe corrupción en los refugios, “es exponerlas en la antesala del feminicidio, al dejarlas desprotegidas y en la calle sin el apoyo psicológico, médico, legal y de seguridad que se otorga en los refugios para apoyar y protegerlas de la violencia extrema que viven en sus hogares”.

La legisladora expresó que “el Gobierno Federal al entregar dinero de forma directa a las víctimas incurre en una estrategia electoral, además de ser corrupción, ya que el presupuesto fue etiquetado en la Cámara de Diputados para este tipo de instituciones o albergues y no para ser otorgado directamente a las personas”.

La diputada federal por el estado de San Luis Potosí detalló que “los refugios para mujeres violentadas reciben recursos, pero están sujetos a reglas de operación, desviar el recurso sólo deja en claro el autoritarismo y desconocimiento de la administración pública”.

“Si hay corrupción que lo demuestre, de lo contrario son sólo pretextos y difamaciones para utilizar los recursos públicos de forma electoral”, apuntó.

Almaguer Pardo agregó que “el Gobierno Federal al retirar los recursos a los albergues violenta los derechos humanos de las mujeres, que se han logrado desde hace décadas”.

“Lo que el presidente y su gabinete deben saber es que los derechos son progresivos y debemos avanzar y no retroceder, además de que parecen desconocer que en nuestro país son asesinadas 10 mujeres diariamente, por lo que es urgente dar atención integral y urgente a las víctimas”, indicó.

La legisladora comentó que “es urgente que Andrés Manuel López Obrador y su gabinete se reúnan con la titular del Instituto Nacional de la Mujer para que les informe de la situación actual que enfrentan la población femenina en México”.

‘Eluden acuerdos internacionales’

>  El grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Cámara de Diputados aseguró que con la insistencia de impulsar la Termoeléctrica en Morelos y el Tren Maya, el Presidente de la República podría ser apercibido por infringir acuerdos internacionales sobre los pueblos indígenas.