Usted está aquí
¿Por qué el matrimonio cambia el mal comportamiento de los jóvenes?
Los jóvenes adultos que esperan casarse en los próximos cinco años son menos propensos a cometer actos delictivos, según un nuevo estudio de investigadores de la Universidad Estatal de Ohio.
El estudio, publicado en Internet en la revista 'Journal of Marriage and Family' (Revista de Familia y Matrimonio), analizó a 7.057 personas que se encontraban entre 15 y 20 años de edad en 2000 y 2001. Se les pidió que confirmaran la oportunidad cierta de si se casarían en los próximos cinco años y si habían cometido actos delictivos .
"Uno puede comenzar a actuar como estar casado incluso antes de la boda", comentó Rachel Arocho, autora principal del estudio e investigadora en el desarrollo humano y la ciencia de la familia en la Universidad Estatal de Ohio, a la web 'EurekAlert!'.
De acuerdo con dicha publicación, este estudio pone de relieve la importancia del matrimonio en la sociedad moderna, "a pesar de que muchos americanos están retrasando sellar la relación hasta que son mayores".
Sin embargo, a través de una encuesta en la red, los investigadores encontraron que los jóvenes adultos no estaban rechazando la idea del matrimonio, y respondieron positivamente a preguntas como "¿Cómo de importante es el matrimonio para ti?" y "¿Cuánto peso crees que va a tener en tu vida?"
"El matrimonio sigue siendo en gran medida un objetivo para la gran mayoría de los jóvenes, a pesar de la disminución de las transiciones maritales reales", según el estudio.
El 'Deseret News' informó sobre un estudio de 2015 de la universidad ‘BYU’ que mostró que el matrimonio es todavía un factor importante para los jóvenes. Sin embargo, otras investigaciones han encontrado que la institución matrimonial cae por debajo de la lista de prioridades de los jóvenes que prefieren no atarse hasta estar financieramente estables.
Hay otros beneficios del matrimonio que no son sólo la reducción de actos de delincuencia, ya que también reduce el comportamiento antisocial, la victimización infantil y el encarcelamiento, de acuerdo con 'familyfacts.org'.
'WebMD' mencionó que las parejas casadas son más propensas a involucrarse en comportamientos seguros que las parejas no casadas, "hay un menor riesgo al abuso de sustancias cuando las parejas se casan, incluso menos que si sólo van a vivir juntos".
Además, las personas que están en relaciones maritales felices y saludables son más propensos a seguir las recomendaciones de los médicos.