Usted está aquí
¿Por qué duran tanto las elecciones en EU?
WASHINGTON.- El 2 de agosto, Canadá disolvió el Parlamento, despejando el camino para nuevas elecciones en octubre. La campaña –de 78 días–, fue una inusualmente larga para el País.
Ese mismo día, la carrera presidencial de Estados Unidos que se inició formalmente con la candidatura anunciada por Ted Cruz el 23 de marzo, fue de 132 días. Durante el período que Canadá estaba sosteniendo sus elecciones, el cambio total en el campo de EU fue la adición de un candidato (Larry Lessig), con lo que el campo total de 20 candidatos principales (dependiendo de a quién usted considere “importante”. También hubo dos debates en ese momento. Eso es.
Las primeras votaciones no sucedieron hasta dentro de 315 días, a contar desde el momento en que Cruz hizo su anuncio. Los candidatos estuvieron haciendo campaña informalmente mucho antes de su entrada oficial, por supuesto, y todavía tenemos varios meses por delante.
-Así que ¿por qué las elecciones de EU duran tanto tiempo, cuando Canadá acaba con la propia tan rápido?-
Dos razones. La primera es la programación. La segunda es lo difícil que es cambiar.
Se puede decir ahora, cuando la elección 2,244 se llevará a cabo el 8 de noviembre de 2016. Los Estados Unidos tienen elecciones para la Presidencia cada cuatro años, como un reloj. Noviembre de 2000, 2004, 2008, 2012, 2016, 2020... 2240, 2244. Está escrito en la Constitución, el documento que estructura el Gobierno de EU.
Eso significa que el día después de que se elija un nuevo Presidente, sabremos precisamente cuando él o ella serían reelectos o cuando se seleccionará a un sucesor si él o ella llegan al límite de dos mandatos.
La primera mención de la carrera de 2016, después que el presidente Barack Obama fue reelecto el 6 de noviembre de 2012, fue en el Boston Herald -el 7 de noviembre de 2012-.
Kimberly Atkins del The Herald habló con un experto: “Yo no veo a (Mitt Romney, el rival republicano de Obama en esa elección) tratando de hacer una reaparición. El experto en campañas presidenciales Richard Benedetto dijo de 2016: “La campaña 2012, no comenzó en serio hasta después de las elecciones de medio término en 2014, pero incluso eso fue aproximadamente 730 días antes de la votación en 2016”.
ELECCIONES EN CANADÁ
En la mayoría de los Países que tienen elecciones, el proceso es diferente. En un sistema parlamentario, como el de Canadá, las nuevas elecciones son convocadas una vez se disuelve el Parlamento o el Gobierno actual, y el voto es sólo unos meses más tarde. Esa es la temporada de elecciones, casi tan rápido como empezó.
REINO UNIDO
El Reino Unido decidió alejarse de este sistema, al pasar una ley en 2011, donde establece fechas fijas de elecciones, cada 5 años. Como Bloomberg News informó en 2013, que fue en parte para ayudar a los partidos políticos a encontrar la manera de mantenerse dentro de los límites de gastos obligatorios. Si esto termina siendo doloroso como podemos predecir que serán, el Parlamento británico, simplemente puede aprobar una nueva ley para cambiarlo.
Para que EU cambie la forma en que elige a su Presidente, tendría que modificar la Constitución, un proceso que requiere una enorme cantidad de apoyo popular y la cohesión política y que no se ha hecho desde 1971.
Este cambio requeriría ya sea de dos tercios de mayorías de la Cámara y el Senado o el apoyo de una convención constitucional convocada por dos tercios de las legislaturas de los 50 Estados. Posteriormente, la enmienda debe ser ratificada por tres cuartas partes de las Entidades.
No hay mucho incentivo entre los políticos para cambiar el proceso electoral.
Al igual que en el Reino Unido, es beneficioso que los partidos políticos hayan definido líneas de tiempo contra el que planificar.
Además, las partes tienen un proceso primario largo que los Estados pueden ser reacios a renunciar, ya que garantiza que los candidatos paren para hacer un lanzamiento personal a los electores. Con los políticos, partidos y estados alineados en contra de la idea, modificar la Constitución parece bastante improbable.
Con información de The Washington Post