Por primera vez en su historia, México supera el millón de fallecimientos durante un año: Inegi

Usted está aquí

Por primera vez en su historia, México supera el millón de fallecimientos durante un año: Inegi

Debido a la pandemia de COVID-19, México superará esa cifra de fallecidos, de acuerdo con proyecciones del director de Inegi. Foto: Tomada de Internet
Debido a la pandemia de COVID-19, México superará esa cifra de fallecidos, de acuerdo con proyecciones del director de Inegi

El 2020 quedará marcado como el año en que por primera vez en la historia de México se rebasará el millón de defunciones, lo que significa que hubo un incremento del 40% en los fallecimientos con relación al 2019, esto según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Así lo dio a conocer este viernes ante los diputados federales Julio Santaella Castell, director del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Si bien aclaró que las causas de muerte fueron diversas, la principal es atribuible a la pandemia de coronavirus (covid-19).

“Esta pandemia ha tenido una consecuencia muy importante en términos de mortalidad en nuestro país”, señaló a los diputados que le cuestionaron al respecto.

“La información que tenemos hasta el momento es que por primera vez se va a registrar el millón de defunciones, por todas las causas”, añadió Santaella y recordó que en julio próximo se tendrán las nuevas cifras preliminares de mortalidad.

Este incremento en la mortalidad va a impactar las proyecciones demográficas, así como otros fenómenos que estén ocurriendo alrededor de la pandemia por Covid-19, expresó.

Aún falta por determinar, abundó el titular del Inegi, saber si habrá un incremento en la tasa de natalidad debido al confinamiento en los hogares, o si aumentarán los flujos migratorios al interior del país.

Según los datos de este instituto autónomo, en todo 2019 en el país se registraron 747 mil 784 decesos.

Y en el periodo de enero a agosto de 2020 ya sumaban 683 mil 823, que representa un aumento de 184 mil 039 muertes respecto al mismo periodo de 2019, es decir poco más de 36%.

Mientras que al comparar el mismo lapso de 2018 contra 2019, el incremento fue de sólo 19 mil 063 muertes, equivalente a un 3.96%.

En el registro oficial sobre exceso de mortalidad en México que emite el Gobierno de México, en el rubro de defunciones observadas acumuladas la cifra al cierre de 2020 ya llega a un millón 62 mil 340 personas fallecidas, de las cuales 211 mil 359 muertes están asociadas a Covid-19.

Según la página coronavirus.gob.mx este exceso de mortalidad se estimó con las actas de defunción por semana epidemiológica de ocurrencia y entidad de registro durante 2020.

Las defunciones por Covid 19, en el periodo de enero a agosto de 2020, ocuparon la segunda causa de muerte a nivel global, solo por debajo de las enfermedades del corazón.