Por pandemia, colocación de créditos del Infonavit cae 9%

Usted está aquí

Por pandemia, colocación de créditos del Infonavit cae 9%

ARCHIVO
El monto de colocación del instituto en el mismo periodo, registró un decremento real anual de 4.2% al colocar 131.9 miles de millones de pesos

CDMX.- De enero a diciembre del 2020, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda (Infonavit) colocó 475 mil 240 créditos hipotecarios para la compra de vivienda nueva y existente, mejoramiento y otros financiamientos en conjunto, lo que representó una caída de 9% respecto al mismo periodo del año anterior.

En su Reporte Económico Trimestral del 4T20, el instituto informó que el monto de colocación del instituto en el mismo periodo, registró un decremento real anual de 4.2% al colocar 131.9 miles de millones de pesos, por lo que su participación en el mercado hipotecario se redujo 1.9 puntos porcentuales anuales.

“Aunque la colocación crediticia se mantiene deprimida, se tuvo un buen cierre de año. De continuar este comportamiento podría volver a observarse una variación anual positiva”, aseguró el instituto responsable de 7 de cada 10 hipotecas que se colocan en el país.

De acuerdo con la Conavi y el Sistema de Información Infonavit (SII), el número de créditos colocados entre enero y diciembre de 2020 fue de 945.3 mil, es decir 9.5% menor que en el mismo periodo anual anterior.

“La recuperación de las y los trabajadores de menores ingresos ha sido la más lenta, pues sólo desde noviembre se invirtió la pendiente de la media móvil de su variación. Hasta ahora el intervalo de mayores ingresos se mantiene con una caída profunda”, destacó en el reporte.