Por orden presidencial, harán depuración de personal relacionado a Genaro Rodríguez en agencias de seguridad

Usted está aquí

Por orden presidencial, harán depuración de personal relacionado a Genaro Rodríguez en agencias de seguridad

Especial
El funcionario aseguró que estos grupos se enquistaron en áreas de la Policía Federal, del Centro Nacional de Inteligencia y de la propia Secretaría de Seguridad.

Por instrucción presidencial, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Alfonso Durazo Montaño anunció la depuración de todo el personal que pudiera tener algún vínculo administrativo o político con Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública Federal, acusado en Estados Unidos de recibir sobornos de “El Chapo” Guzmán.

Después de encabezar la ceremonia por el décimo primer aniversario del cuerpo de Servicio de Protección Federal, el funcionario aseguró que estos grupos se enquistaron en áreas de la Policía Federal, del Centro Nacional de Inteligencia (Cisen) y de la propia Secretaría de Seguridad.

"Tanto en la PF como en el ahora Centro Nacional de Inteligencia, el anterior Cisen y otras áreas de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, aunque no exclusivamente aquí, esas áreas se convirtieron en el transcurso del tiempo como cotos de poder y se enquistaron ahí representantes precisamente se esos personajes, de esos intereses y estamos hablando fundamentalmente de mandos o de funcionarios de alto nivel", señaló.

El titular de la SSPC descartó que esta decisión de ir contra todo lo que huela a Genaro García Luna, viole el principio de presunción de inocencia del exsecretario de Seguridad Pública Federal.

Esto no tiene absolutamente nada que ver con el proceso, ni prejuzga sobre la eventual responsabilidad del exsecretario, simple y sencillamente, derivado de ese hecho que se registra en la opinión pública, que no podemos ser ajenos a sus consecuencias, tenemos que ser más rigurosos en la depuración de los integrantes de las áreas de seguridad”, manifestó.

El jueves, al ser cuestionado si realizaría una limpia de excolaboradores de García Luna, algunos de los cuales trabaja en la SSPC, Durazo Montaño respondió que si pasaron los exámenes de control y confianza permanecerán, sin importar la época en la que llegaron al cargo.

"Todo empleado vinculado a la seguridad tiene que pasar por un proceso de certificación y por un examen de confianza, consecuentemente todos los que estamos aquí hemos cubierto ese requisito, lo que haremos es revisar, actualizar los exámenes de certificación de confianza porque con independencia de la época, de la etapa en la que se hayan incorporado a la Secretaría, si reúnen los requisitos para permanecer obviamente la gente no tendrán ningún problema", señaló.

Sin embargo, este viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador ordenó sacar de las corporaciones policiacas federales a mandos y elementos ligados a García Luna, preso en Dallas, Texas.

Alfonso Durazo Montaño fue entrevistado después de participar en el onceavo aniversario de la creación del Servicio de Protección Federal, donde dio a conocer que está corporación crecerá de alrededor de 6 mil elementos a 40 mil de aquí a 2021, con el fin de cubrir todos los servicios que hoy contrata el gobierno de la República a empresas privadas.

Con información de Excélsior