Usted está aquí
Por noche de Brujas aumenta en Saltillo la venta de productos esotéricos
La Noche de Brujas y el Día de Muertos dejan una derrama económica de hasta 8 mil pesos para comerciantes de artículos esotéricos, pues algunos creyentes aseguran que son la fecha perfecta para hacer brujería o alabar a la Santa Muerte al “abrirse las puertas del más allá”.
Estos saltillenses abarrotan hierberías en busca de fetiches, velas, ajos, semillas ojo de venado, aceites, menjurjes y esculturas de la Santa Muerte o sapos, así como algunos ingredientes de origen animal como piel de zorrillo, víbora y huevos de avestruz para llevar a cabo rituales satánicos.
Un local en el Mercado Juárez vende hasta 2 mil pesos por día durante días previos y la Noche de Brujas, comercializando figuras de todos los tamaños y colores de la Santa Muerte desde 50 hasta 300 pesos, según el tamaño, donde sus clientes gastan hasta 800 pesos en artículos esotéricos.
“La gente aprovecha que se abren las puertas del más allá para hacer embrujos, recurrir a la lectura de cartas, hacer amarres, pedirle a la muerte o hacer amuletos”, expresó Hilario Gallegos, comerciante del mercado.
Para estos saltillenses los pasillos del Mercado Juárez se convierten en un sitio lleno de magia y misticismo, para otros solo un lugar lleno de charlatanería, donde se reúnen brujos, chamanes y místicos, pero también toda una tradición de medicina herbolaria.
“Para pedir un favorcito a la muerte no se le debe tener miedo; yo sí creo en Dios; sí creen en la resurrección, creen en la muerte, es un ciclo, venimos de ella”, comentó una clienta en la compra de algunos fetiches.
Los comerciantes consideran que durante los últimos días hay un mayor número de venta en artículos de la Santa Muerte, desde amuletos, collares o imágenes, por sobre otros santos como San Judas, recientemente celebrado en su parroquia.
EL DATO
800 pesos llegan a gastar los saltillenses en compra de productos esotéricos.