Ponen penas ‘light’ para conductores que textean

Usted está aquí

Ponen penas ‘light’ para conductores que textean

Diputados ‘tumban’ castigo de prisión y megamulta de hasta 21 mil pesos por usar celular mientras se conduce

Pese a que originalmente se había propuesto imponer una sanción de hasta 30 días de prisión y 21 mil 500 pesos de multa por conducir utilizando aparatos electrónicos en Coahuila, finalmente solo se calificará como agravante al cometer un delito, con lo que será un juez el que determine los castigos.

El Congreso del Estado aprobó ayer la reforma al artículo 45 del Código Penal de Coahuila para adicionar una fracción en la que se especifique el agravamiento por condición personal que motiva la culpa al manejar un vehículo automotriz usando un teléfono celular u otro aparato tecnológico con las manos.

Esto quiere decir que el delito en cuestión se sancionará desde una cuarta parte del mínimo, hasta la mitad del máximo de las penas y medidas de seguridad que correspondan al mismo, lo que será decidido por un juez. 

“Uno de los motivos de la conducta culposa al manejar vehículo automotriz cuando se causa el resultado, sea el estado de ebriedad o el derivado de consumo de narcóticos cuya venta esté considerada como delito por la ley, utilizar el teléfono celular con las manos, así como exceder los límites de velocidad establecidos por las disposiciones para circulación de vehículos”, señala la fracción añadida. 

 

El dictamen, aprobado por unanimidad en sesión ordinaria celebrada ayer, se derivó de una iniciativa del Ejecutivo del Estado que se sumó a otra propuesta previamente presentada por el diputado del Partido Primero Coahuila, Leonel Contreras Pámanes, quien solicitaba que el delito fuera castigado con cárcel de entre 5 y 30 días y multa de entre 100 y 300 unidades de cuenta, es decir, hasta 21 mil 500 pesos. 

Sin embargo, la Comisión de Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia finalmente determinó eliminar las penas propuestas por Contreras Pámanes y a cambio la reforma se limitó a agravar el delito de conducir utilizando un teléfono celular con las manos. 

“Tomamos en consideración la adición de un artículo 286 Bis presentada por el diputado Leonel Contreras Pámanes, lo anterior toda vez que ambas iniciativas tienen como finalidad principal el reducir los accidentes viales por el uso de celulares al conducir, ya que representan un riesgo que causa más del 80 por ciento de los accidentes”, concluye el dictamen. 

Archivo

Sepultan ejemplares castigos al texteo
Los diputados ‘descafeinaron’ la propuesta para sancionar a automovilistas que usan celulares mientras conducen

Propuesta inicial 
>Sanción de hasta 30 días de prisión y 21 mil 500 pesos de multa por conducir utilizando aparatos electrónicos en Coahuila. 

Propuesta aprobada
>Utilizar el celular o aparatos electrónicos mientras se conduce acabó en una agravante que deberá tomar en cuenta un juez para aplicar sanción.   
 
Peligro andante
Según el mismo estudio municipal, un automovilista tiene mayor riesgo de sufrir un accidente cuando usa su celular que cuando viaja en estado de ebriedad.
40 por ciento de los automovilistas de Saltillo “textean” mientras conducen, según cifras de un estudio de Municipio y la empresa Canviso Tec. 
90 por ciento se eleva el riesgo de accidente al textear y conducir un vehículo, según Tránsito de Saltillo.