Ponen freno a importaciones de acero chino

Usted está aquí

Ponen freno a importaciones de acero chino

Archivo
La SE detalló que dio por concluido el procedimiento de investigación en materia de prácticas desleales de comercio internacional

CDMX.- Con el propósito de combatir las importaciones de alambrón de acero originarias de China a precios dumping, la Secretaría de Economía (SE) dio a conocer ayer su resolución en el sentido de imponer una cuota compensatoria definitiva de 0.49 dólares por kilogramo de dicho producto. 

En el Diario Oficial de la Federación, la SE detalló que dio por concluido el procedimiento de investigación en materia de prácticas desleales de comercio internacional, en su modalidad de discriminación de precios, por lo que tomó la decisión de aplicar dicha medida. 

La dependencia federal explicó que la resolución, que entrará en vigor a partir de hoy, analizó si las importaciones de China ingresaron al mercado mexicano a precios inferiores a los del producto nacional similar. 

El periodo de investigación abarcó del 1 de abril de 2014 al 31 de marzo de 2015, mientras que el de análisis de daño fue del 1 de abril de 2012 al 31 de marzo de 2015. 

Te puede interesar

Las firmas que solicitaron el inicio de esta investigación fueron ArcelorMittal Las Truchas, Deacero y Ternium, debido a que consideraron que las compras mencionadas se realizaron en condiciones de discriminación de precios. 

Las empresas argumentaron que los precios de esta mercancía se ubicaron por debajo de los de la rama de producción nacional y respecto de los precios de las importaciones de otros orígenes, lo que presionó a la baja a los precios nacionales. 

ENTÉRESE 
> Previo a que se diera a conocer esta determinación, el jefe del SAT Aristóteles Núñez, informó que los importadores de acero deben aproximadamente 3 mil millones de pesos por impuestos, debido a que han introducido a territorio nacional producto fabricado en China. 
> Tras realizarse una auditoría, se descubrió que los empresarios de importación de bienes presentaron certificados con información falsa, que declaraban una procedencia de EU. 
> El funcionario definió que este tipo de prácticas se conocen en la jerga comercial como “triangulación” y que tienen la intención de pagar menos impuestos. Actualmente, existen 29 mil importadores de acero en el País.

Con información de agencias