Ponen contra las cuerdas a ‘El Bronco’

Usted está aquí

Ponen contra las cuerdas a ‘El Bronco’

Congreso Estatal le enseña el 'músculo' de la partidocracia al golpear tres veces las finanzas estatales
En los siguientes tres años, el Estado ya prevé una pérdida de 8 mil 147 millones de pesos

MONTERREY.- Ser un gobernador sin partido le está saliendo caro al recién electo mandatario nuevoleonés. Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco”,  luego de que a semanas de estar en el poder, le han dado tres golpes que lo ponen contra las cuerdas.

Lee más: Gobierno de 'El Bronco' es corrupto e ineficaz, acusa hermano de Jaime Rodríguez

Y es que prácticamente “El Bronco” tiene un gobierno dividido, donde una cosa es que dice él  y otra lo que aprueba el Congreso Estatal de Nuevo León, hecho que agrava la quiebra financiera que padece la entidad regiomontana.

Antecedentes

A pocos días de tomar protesta como Mandatario, los Diputados le cortaron fondos al eliminar gradualmente la tenencia y, después hicieron lo mismo al incrementar el porcentaje de participaciones federales a los municipios y al reactivar fondos estatales de recursos para los ayuntamientos. 

Lee más: Ando ‘hecho madres’ para dar resultados: ‘El Bronco’

Ante las acciones del Congreso Estatal, a Rodríguez Calderón no le qu3dó otra más que iniciar una consulta ciudadana en Facebook, en donde pide “apoyo de la raza”  para analizar si aplica su facultad de veto... y por mucho va ganando el sí.

Pérdidas

Por la suma de los tres conceptos enumerados que pusieron contra la cuerdas al “Bronco”, el Gobierno dejará de ejercer mil 895 millones de pesos el próximo año, según datos de la Tesorería estatal. La cantidad crecerá a 2 mil 716 millones de pesos en el año 2017, y llegará a 3 mil 536 millones en el 2018.

Lee más: El uso recreativo de la mariguana, 'no es la solución', advierte 'El Bronco'

Así, en los siguientes tres años, el Estado ya prevé una pérdida de 8 mil 147 millones de pesos, como resultado de las decisiones en el Congreso local.

Cifras

Los diputados locales aprobaron eliminar la tenencia gradualmente: 40 por ciento durante el próximo año, 70 por ciento en el 2017 y al 100 por ciento en el 2018, para desaparecer por completo el impuesto.

Lee más: Los 4 mil millones que 'El Bronco' denuncia se gastaron en medios en NL

Por esta decisión, el Estado dejará de percibir ingresos por 555 millones de pesos, mil 083 millones y mil 610 millones de pesos en los próximos tres años, respectivamente.

En este caso, también los municipios perderán recursos por la eliminación de la tenencia, pues les correspondía el 30 por ciento de la recaudación. 

Lee más: Gobierno de “El Bronco” lanza ultimátum a los “aviadores”: no se les perdonará

Al aprobar la Ley de Coordinación Hacendaria, los legisladores definieron que en lugar del 20 por ciento, a los municipios se les entregue el 23 por ciento de las participaciones federales que reciba el Estado.

El aumento se hará gradual, subiendo un punto porcentual por año desde el 2016 hasta llegar al 23 por ciento acordado en el 2018.

Esto implica que los municipios recibirán 293 millones de pesos adicionales en el 2016; 586 millones en el 2017, y 879 millones de pesos en el 2018... cantidades que dejará de recibir el Estado.