Ponen ‘candados’ a tarifas de agua

Usted está aquí

Ponen ‘candados’ a tarifas de agua

En el caso del Gobierno Estatal deberá esperar a que el Presupuesto de Egresos de la Federación esté prácticamente definido, pero también será aprobado en diciembre.

Para no repetir el caso de San Buenaventura, los municipios estarán obligados a publicar en sus leyes de ingresos del 2016 las tarifas de agua potable, mientras que todo lo relacionado con el predial deberá pasar por la aprobación del Instituto Estatal de Catastro, antes de llegar al Congreso de Coahuila.

Javier Díaz, titular de la Comisión de Presupuesto en el Congreso Estatal, explicó que habrá una modificación a la Ley de Hacienda para que los ayuntamientos entreguen su Ley de Ingresos antes del 15 de octubre, sin embargo, esto aplicaría hasta el año próximo, por lo pronto tendrán entre el 15 y 31 de octubre para entregar este documento.

“Vamos a tener noviembre para revisar las leyes de ingresos (de los municipios y poderlas aprobar) y que estén publicadas en el Periódico Oficial antes del 15 de diciembre, para que los municipios tengan esos 15 días para revisar y a partir del 1 de enero de 2016 tengan la facultad de cobrar, por ejemplo, el impuesto predial, sin ningún problema”, explicó Díaz González.

En el caso del Gobierno Estatal deberá esperar a que el Presupuesto de Egresos de la Federación esté prácticamente definido, pero también será aprobado en diciembre.

Díaz aseveró que para evitar conflictos como el ocurrido en San Buenaventura, en donde los ciudadanos se quejaron de cobros excesivos en tarifa de agua potable y predial, ahora el Congreso está tomando medidas.

Para principio de cuentas los municipios no podrán incluir nuevos impuestos, al ampliar la base de los impuestos existentes se hará especial revisión, pero además deberán incluir en sus leyes de ingresos las tarifas de agua potable, para que no puedan aumentarlas en cualquier época del año y los ciudadanos sepan con exactitud los precios.

En el caso del impuesto predial, las validaciones de actualización, las dará el Instituto Estatal de Catastro antes de llegar al Congreso Estatal, que dará una segunda revisión.