Ponen candado para detectar a migrantes, exigiendo identificación para venta de boletos
Usted está aquí
Ponen candado para detectar a migrantes, exigiendo identificación para venta de boletos
TORREÓN, COAH.- El gerente de las centrales de camiones de Torreón, Coahuila y Gómez Palacio, Durango, Juan Raúl Camacho, aseguró que las empresas de autobuses han acatado la orden del gobierno federal de solicitar identificaciones para comprar y abordar unidades, sin que hasta el momento se hayan presentado problemas o inconformidades.
Camacho dijo que tanto las seis empresas de Torreón como las cuatro de Gómez Palacio, están cumpliendo con el mandato e inclusive han colocado avisos en los monitores para que la gente esté informada sobre esta disposición, la cual tiene como objetivo contener la migración.
Refirió que también en redes sociales, las empresas están alertando que se solicitará la identificación.
ENTRA EN VIGOR REQUERIMIENTO
Este miércoles entró la disposición del gobierno federal para hacer obligatorio la presentación de identificación oficial para adquirir boletos y abordar el autobús
Camacho aseguró que anteriormente ya se presentaba de manera esporádica la solicitud de identificación a los usuarios, pero consideró que lo mejor es hacerlo ley, como está en el aeropuerto. Afirmó que las líneas están acatando las órdenes.
“También es una cuestión de educación, de hacerle saber a la gente que es por el bien común, por seguridad propia”, dijo el gerente.
Agregó que una persona extranjera, mientras se identifique con el pasaporte, se le venderá el boleto, pero persona que no acredite, que no muestre una identificación o que muestre una que no corresponda a la persona, no se le venderá.
Sin embargo, Camacho añadió que existirá flexibilidad con las personas que crean son nacionales y no traigan identificación; habrá una especie de “inspección visual”. “En su momento no se le pedía a todos, pero vemos a una persona que sabemos no son de aquí. Se sabe. En esos casos, con la pena”, dijo.
Se realizó un recorrido por los autobuses de segunda clase que no están dentro de la central. En las agencias visitadas no tenían ninguna alerta que se exigiría identificación.
Sin embargo, encargados aseguraron que sí solicitan la credencial. “Desde siempre la pedimos por seguridad de nosotros mismos, porque nos pueden retirar las unidades por acusarnos de trasladar migrantes y meternos en problemas”, dijo Genaro Grajales, de la línea Turismo GC.
Según el encargado, es común que los migrantes traten de abordar o suelen mandar a terceras personas a comprar su boleto.