Pondrán videocámaras en autopistas

Usted está aquí

Pondrán videocámaras en autopistas

Archivo
Por lo pronto serían 152 kilómetros de tramos carreteros, entre 2019 y 2020 instalarán esta tecnología.

CDMX.-  Junto con el Fondo Nacional de Infraestructura, cuatro empresas privadas invertirán 700 millones de pesos para combatir la inseguridad, usando videocámaras en autopistas del país.

Entre las empresas están Pinfra, Aldesa, Meta y Omega, las cámaras de seguridad se instalarán en cuatro autopistas y dos libramientos, según reporte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.

Por lo pronto serían 152 kilómetros de tramos carreteros, entre 2019 y 2020 instalarán esta tecnología.

Aunque “no se encuentra prevista la obligación de instalación, se tiene el compromiso por parte de diversas concesionarias”.

Además, Fonadin invertirá 527 mdp en cámaras de vigilancia sobre 473 kilómetros en cinco autopistas.

Se añade que a esa inversión se suman las que también harán los Gobiernos de Zacatecas y Baja California, de 59 millones de pesos en conjunto, para instalar cámaras de vigilancia en 53 kilómetros. 

Como ya sucede en otros países, en México se empezará a instalar cámaras de seguridad en autopistas...
> Hasta ahora, en el país, mil 951 kilómetros de la Red Federal de Autopistas cuentan con videovigilancia en operación.
> Tras la instalación en los primeros tramos, se estima que para el 2020 la red tenga más de 5 mil kilómetros en operación con videovigilancia, con una inversión superior a 7 mil 700 millones de pesos.

Con información de Agencias