Usted está aquí
Políticos quieren su fuero mediático: Zoé Robledo
El presidente de la Comisión de Radio y Televisión del Senado, Zoé Robledo Aburto (PRD), advirtió que en los términos en que se bosqueja el proyecto de resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en materia de derecho de réplica se puede crear un fuero mediático para proteger a los políticos.
El tema, que será discutido por el pleno de los ministros el mes próximo, debe resolverse con equilibrio entre el derecho a la libertad de expresión y el derecho a la honra, dijo el legislador, con quien coincidió Lía Limón García, presidenta de la Comisión de Radio y Televisión de la Cámara de Diputados, que consideró que se trata de “un intento autoritario” contra la libertad de expresión. Destacó que las durezas políticas del país no deben ir contra garantías que han costado a los mexicanos décadas construir y consolidar.
Para Zoé Robledo, en radio y televisión el ejercicio de la réplica abriría espacios de manera abrumadora a quienes rechacen lo que se publica de ellos, cuando en los hechos su fama pública no dependen de unas notas periodísticas que se publiquen sino de los escándalos en que se meten.
Afirmó que “el tema que analiza la Corte es de los más difíciles de equilibrar, puesto que se debe lograr un balance entre el derecho de los medios a la libertad de expresión, que es fundamental en una democracia, frente a las personas con el derecho a la honra, a la fama pública”.
Esto debe observarse a la luz de la acción de inconstitucionalidad que iniciaron el PRD, Morena y la CNDH, y ante ello “prefiero una democracia donde los medios publican temas, revelan casos de corrupción, escándalos como los que hemos visto, a que se autocensuren. Este es el peor escenario”, remarcó Robledo Aburto.
“Estoy en contra de que el derecho de réplica se exija aun tratándose de información verdadera, precisa y comprobada, pero el problema es que no hay una regulación que pueda equilibrar el derecho que tienen los medios a la libertad de expresión, que me parece habría que ponderar más a proteger, y el derecho a la honra de todos”, comentó en entrevista con EL UNIVERSAL.
El también presidente de la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía en el Senado advirtió que existe el riesgo de que ante esto los medios empiecen a autocensurarse para prevenir futuras demandas por el derecho de réplica.