Usted está aquí
POLITICÓN: SIN ATENCIÓN
I. SIN ATENCIÓN
En donde al parecer se están haciendo ojo de hormiga, es en las áreas administrativas de la Secretaría de Salud donde manda Roberto Bernal, ya que se empiezan a presentar casos de no poder atender a personas en distintas unidades por falta de material o pago de proveedores. Como dice Juan Pueblo, para muestra basta un botón: el viernes en el Hospital General de Saltillo, donde la máquina de anestesia no funciona, se tuvieron que reprogramar todas las cirugías, al no contar con otra máquina, y las intervenciones de emergencia se hicieron en otras unidades.
II. DISCULPE
A otros pacientes, de plano le dijeron “usted disculpe” y los tuvieron que regresar a sus casas, esto tratándose de los casos que requerían cirugías ambulatorias o las de menor gravedad. ¿Será que el INSABI no apoya o no manda recursos en tiempo y forma? o ¿será que hay una mala administración en la dependencia estatal? A ver qué dice el cirujano Bernal de esta situación, que, la verdad, ya ha causado bastantes molestias a los pacientes y a sus familiares, no sólo en el Hospital General.
III. EN EL HOYO
La candidatura de Emilio de Hoyos Montemayor se encuentra ahora sí que en el hoyo y con posibilidades muy altas de ser enterrada, al menos en la primera instancia, que es el Tribunalito de Sergio Díaz Rendón, instancia en la que dos de las tres magistraturas sostienen que el dirigente estatal de UDC violó las leyes electorales, al participar simultáneamente en procesos de selección interna de candidaturas a cargos de elección popular por diferentes partidos políticos, es decir por los naranjas y por Morena, partido éste último por el que logró la candidatura.
IV. TIEMPOS
Y es que dado el criterio que han mostrado los magistrados Díaz Rendón y Elena Treviño al votar en contra de un proyecto de Karla Verónica Félix, que sostenía la validez de la candidatura de Emilio, lo seguro es que el TECZ se la tumbe en los próximos días. La gran cuestión son los tiempos, pues el ex presidente del Congreso local tendría que impugnar ante el Poder Judicial de la Federación ya con los plazos encima, pues estamos a poco más de tres semanas de finalizar las campañas.
V. DE ESPALDAS
Aciago ha resultado este proceso electoral para el establo naranja de Lenin Pérez. Primero le desaparecen la coalición con Morena y el PT; luego le invalidan su candidatura a la diputación federal, y ahora, la nominación de UDC a la presidencia de su principal bastión, Ciudad Acuña, está a punto de ser esfumada por el Tribunal Electoral de Coahuila. Ayer, en un mensaje dirigido a Pérez por militantes udecistas, le dicen que la culpa no es de las instituciones ni de ninguna persona, sino de él mismo por no hacer las cosas de forma correcta y por no respetar las leyes.
VI . (DES) PREOCUPADO
La resolución de la Sala Superior del TEPJF de que es inelegible para la candidatura parece no preocuparle a Lenin. En los últimos días, el líder moral del udecismo sigue publicando textos e imágenes en sus redes sociales como si anduviera en campaña. Apenas el sábado, Lenin publicó: “Estar cerca de mi gente es una de mis más grandes satisfacciones, tener contacto directo con ustedes me impulsa a ser mejor para trabajar por su bienestar y el de su familia ¡Juntos hasta la victoria!”.
VII. ¿INVITADO?
El que anduvo en el norte de la entidad este fin de semana sosteniendo reuniones de trabajos con ipecos, a fin de recoger necesidades que luego se puedan traducir en propuestas legislativas, fue Eduardo Olmos. El pastor del rebaño legislativo sostuvo encerrona en Piedras Negras con el consejo de la Industria Maquiladora (INDEX). Durante la reunión, la nota la puso el alcalde y a la vez candidato Claudio Bres, quien llegó a la reunión, unos dicen que sin invitación y otros que fue invitado por algunos socios de dicho consejo a espaldas de los organizadores.
VIII. APOYO
Ese mismo día por la noche, Olmos asistió a una reunión con más de 50 industriales y empresarios, que fue organizada en apoyo de la candidatura de Norma Treviño, aspirante a recuperar esa frontera para el PRI, luego de que la perdieron en las elecciones pasadas con Morena. A diferencia de Saltillo, donde el PRI ya saca 26 puntos porcentuales de ventaja sobre Morena, en Piedras Negras el asunto es de pronóstico más reservado, aunque igual, con una carrera solamente entre dos.
IX. OBSERVADORES
Dicen los enterados, que la jornada electoral de este 6 de junio pinta para convertirse en las más observadas de Coahuila en toda la historia. Entre el INE de José Luis Vázquez y el IEC de Gabriela de León iban 856 solicitudes de interesados en ser observadores electorales para ese día. Claro, aún falta de revisarse cada una de ellas para darles el visto bueno, pero de entrada, esa cantidad rebasa los 781 observadores acreditados en el proceso 2016-2017, que tuvo su jornada el 4 de junio de este último año, cuando se eligieron gobernador, los 38 alcaldes y diputados locales.