POLITICÓN: SIMULACIONES

Usted está aquí

POLITICÓN: SIMULACIONES

I. SIMULACIONES

Luego de que Félix Salgado Macedonio, pese a la resolución definitiva del TEPJF, amenazara con poner a una de sus hijas como candidata de Morena a la Gubernatura de Guerrero, Luis Fernando Salazar siguió sus pasos y mandó a su papá, Luis Fernando Salazar Woolfolk a registrarse, por lo que, si procede la simulación, será éste quien aparezca en las boletas. Todo esto ahora que se le negó en definitiva la posibilidad al neomoreno de recuperar la candidatura. Lo interesante será, si de ganar las elecciones, Salazar hijo buscará que su padre renuncie para que él entre como alcalde, no sin antes pasar por la votación del Congreso local con mayoría priista. ¿Se atreverá a tanta simulación?

II. DE ORO

Tarde pero seguro. El nombre del sampetrino Javier Guerrero quedó inscrito en letras doradas como reconocimiento a su “destacada trayectoria e invaluable labor” en la Secretaría General del IMSS. Ayer fue Zoé Robledo, director general de ese instituto, quien develó el nombre dorado del coahuilense en la sesión del Consejo Técnico. Originalmente la ceremonia estaba programada para efectuarse el pasado 30 de marzo. Guerrero dedicó el logro a amigos, familia y colaboradores.

III. REIMPRESIÓN

Finalmente, la reimpresión de boletas no fue en Torreón, sino que será en Arteaga. Anoche el IEC, de Gabriela de León, cumplió con la sentencia del Tribunalito que revocó su resolución de cancelar la candidatura del partido Redes Sociales Progresistas en el municipio manzanero y le ordenó reparar el procedimiento, en el que finalmente, mediante sorteo, será Matamoros el municipio que se eliminará, mientras que la del Pueblo Mágico deberá ser restituida. La cuestión es que toda la documentación estaba impresa sin el logo de dicho partido y sin su candidatura.

IV. MOLESTIA

Ahora, el IEC deberá reimprimir 20 mil boletas para la elección arteaguense. En la sesión, la consejera presidenta no pudo ocultar su molestia por los problemas que la sentencia generará al instituto, fustigó la tardanza de 21 días del Tribunalito para emitir la sentencia y, para que amarrara, consideró la resolución como un retroceso en la lucha por la equidad de género. La consejera aclaró que la reimpresión aún está sujeta a que haya lana para ello y que sea jurídica y materialmente posible. Veremos.

V. INSISTENCIA

Raúl Jaime Moreno, delegado en Coahuila del ISSSTE, ya no halla cómo sacarle la vuelta al sindicato, cuyos dirigentes, un día sí y otro también, insisten en que le dé celeridad al proceso para la liberación de bases para el personal, para mejora de las condiciones generales de trabajo y, por si fuera poco, para obtener más compensaciones para todos los trabajadores por el alto riesgo corrido ante pandemia. Aunque se han hecho las solicitudes ante Luis Antonio Ramírez, los líderes no escuchan razones y se le aparecen por todos lados a Moreno.

VI. PALO

En sesión de la Sala Monterrey del TEPJF los magistrados federales le dieron “palo” a las aspiraciones del empresario Mario Dávila Longoria, quien, según él, tenía posibilidades de ser el candidato de Morena y el PT en el distrito 1, en lugar de Lenin Pérez. El ipeco buscaba echar abajo la resolución de la Comisión Coordinadora de Morena, en la que confirmó la postulación y registro de Lenin, lo que se veía en chino, tras de que la Sala Superior lo había avalado días antes.

VII. RECOMENDACIONES I

Aunque los futuros alcaldes tendrán la libertad de tomarlas o simplemente sacarles la vuelta, pues no es vinculante, el Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción que timonea Juan Adolfo Von Bertrab Saracho armará una serie de recomendaciones de lineamientos para la designación de contralores. Por lo pronto, el órgano acordó crear un grupo de trabajo que elaborará dichas recomendaciones para, posteriormente, presentárselas a los alcaldes electos. Veremos quién los toma y quien dice ‘yo sigo con las mismas prácticas’.

VIII. RECOMENDACIONES II

Los asegunes en esta situación es que las huestes de Von Bertrab Saracho deberán trabajar con celeridad y tener listas las recomendaciones antes de las elecciones, para eliminar la posibilidad de cualquier actor político las cuestione y que para que sean cual sean los resultados del proceso electoral, las mismas ya estén definidas y sin el sospechosismo de que van dirigidas a determinado partido. La contraloría, se supone, es el área que controla internamente la actuación de los funcionarios.

IX. PROCEDIMIENTO

La Comisión de Quejas y Denuncias del IEC, que preside Juan Carlos Cisneros, recibió luz verde momentánea para continuar con el procedimiento para acusar de violencia política de género a uno o varios funcionarios del PT, donde se les ocurrió cancelar la candidatura a la alcaldía de Acuña de Ingrid Valenzuela para lograr la “equidad” y se le sancionó con la eliminación de la candidatura de Piedras Negras. Ayer, los magistrados locales desecharon el recurso del partido e integrantes de la planilla y confirmaron que se quedará sin candidatura en la ciudad nigropetense.

Comentarios y sugerencias politicon@vanguardia.com.mx

Sigue Politicón en Twitter: @PolitiCónMx