POLITICÓN: PACHANGAS

Usted está aquí

POLITICÓN: PACHANGAS

I. PACHANGAS

Entre los profesionales del gis no cayeron nada bien las declaraciones de Higinio González Calderón. El secretario de Educación, quien al hablar de los estragos de la pandemia en el sector magisterial, señaló que los 200 profesores que, aseguró, han fallecido por COVID-19, se han infectado del SARS CoV-2 porque “andaban en las pachangas”. Veremos si la indignación queda ahí, con ponerle tacha al funcionario, o si los sindicatos emiten alguna opinión sobre estas declaraciones que fueron consideradas por los profes como hechas muy a la ligera y sin tacto alguno.

II. ALERTA

En donde de veras debe hacerse algo es en la curva de la muerte del bulevar Colosio y la calle Efraín Siller. El fin de semana, nuevamente, un joven que conducía a exceso de velocidad se salió de la vía y fue a dar al terreno donde recientemente otro conductor mató a dos ingenieros de una constructora y donde años atrás una jovencita murió en un accidente. En esta ocasión no hubo víctimas, pero sí se encendió la luz amarilla de alerta para las autoridades relacionadas con ese tema.

III. FORESTALES

El Diario Oficial de la Federación publicó ayer el decreto que reforma la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable, que condiciona el cambio de uso de suelo en tierras forestales y que entrará en vigor hoy. Con las nuevas condiciones, no se podrá autorizar cambio de uso del suelo en zonas forestales donde la pérdida de vegetación fue ocasionada por incendio, tala o desmonte, sin que hayan pasado 20 años. Seguro esto impactará a inversionistas en la Sierra de Arteaga, donde se dice que la familia del alcalde Everardo Durán tiene propiedades para desarrollar.

IV. DEBATE

Las diputadas federales que buscan la reelección, la priista Carolina Viggiano Austria y la panista Silvia Garza Galván coincidieron ayer en el Tercer Debate de Plataformas Electorales organizado por el INE. En esta ocasión, el tema se refirió al Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable. Las legisladoras, bastante conocidas en Coahuila, expusieron lo que propondrían en la materia. Por cierto, la secretaria general del PRI batalló para que las moderadoras pronunciaran bien sus apellidos.

V. ¿RESPALDO?

Aunque los candidatos panistas a la alcaldía de Piedras Negras y a diputado federal en el distrito 1, María Esther Hernández y Guillermo Arturo Sánchez, respectivamente, dicen que es una visita de “respaldo”, entre los panistas del norte de la entidad no saben si la presencia del ex presidente Felipe Calderón Hinojosa en esta frontera en verdad los beneficiará o, por el contrario, jugará en su contra. Está programado que el ex mandatario federal visite mañana miércoles tierras nigropetenses para participar en actos de campaña de Hernández y de Sánchez.

VI . RAYA AZUL

Y será coincidencia o no, pero en Saltillo, la candidata Esther Quintana marcó su distancia de panistas que, dice, fueron electos por los ciudadanos y no cumplieron ni respetaron los principios humanistas de su partido. Y es que la aspirante a la diputación federal en el distrito 4 reconoce que la gente le dio al panismo dos oportunidades en la alternancia, pero hicieron cosas mal o, simple, no las hicieron. Quintana pintó su raya azul y dejó en claro que ella no es de ese tipo de panistas.

VII. VOTOS

En el cuartel de Lenin Pérez Rivera saben que aunque Brígido Moreno aparecerá en las boletas electorales como candidato de PT, Verde y Morena, los votos serán para Lenin. En ese sentido, en el war room leninista también saben que deberán pensar en estrategias para que ese detalle no afecte la campaña. Ya veremos qué se sacan de la manga. El líder moral de la UDC agradeció a Moreno haberle “guardado” su lugar y se refirió a él como uno de sus más queridos y admirados padrinos políticos, tras haberlo sustituido en estos días de campaña.

VIII. ¿QUIÉN?

Y esto viene a colación por el caso ya tan sonado del Niño Azul Luis Fernando Salazar, quien por soberbia, orgullo o exceso de confianza no permitió que se registrara un “plan b” para que de perdido apareciera el logo de Morena en la boleta. Y es que si finalmente se le otorga la candidatura al lagunero, pero las boletas ya se han impreso, se supone que se mandarán a la imprenta otra vez, pero con el asegún de que el IEC no tiene dinero para ello. Entonces ¿quién pagaría la reimpresión?

IX. VACUNAS

En Arteaga, General Cepeda y Ramos Arizpe, adultos mayores han externado que temen perder la inmunidad debido a que pasan los días y no les han dicho nada sobre la segunda dosis, que en este caso son las de AstraZeneca. Pues bien, la Secretaría de Salud de Roberto Bernal ya salió a decir que las dosis de refuerzo ya llegaron a Coahuila y que la segunda aplicación se hará en esta semana. Desde el pasado 16 de febrero se aplicó la primera vacuna, pero dicen los que saben que el biológico de la citada farmacéutica puede aguantar hasta tres meses entre una y otra inoculación.

Comentarios y sugerencias politicon@vanguardia.com.mx

Sigue Politicón en Twitter: @PolitiCónMx