POLITICÓN: OTRO CASO

Usted está aquí

POLITICÓN: OTRO CASO

I. OTRO CASO

Aunque no ha sido un caso tan mediático como en Torreón, otro que está luchando para que su candidato aparezca en las boletas es el Partido del Trabajo, en este caso en Piedras Negras. Los rojos tienen impugnada la decisión del IEC de Gabriela de León de cancelarle la candidatura en ese municipio, después de que su partido incumplió con la paridad de género en la postulación de sus planillas a las alcaldías. Los enterados sostienen que los petistas impugnaron como represalia porque el órgano electoral inició un procedimiento por posible violencia política de género.

II. ¡YA PA’ QUE!

Anoche, la Sala Regional Monterrey del TEPJF tumbó la resolución del INE y le devolvió a Lenin Pérez la candidatura para buscar reelegirse como diputado federal por el distrito 01, pero para su mala suerte, su nombre no aparecerá en las boletas, pues éstas ya fueron impresas y en su lugar estará Brígido Moreno Hernández, quien sustituyó a Lenin luego de que se le retirara la candidatura. El udecista reaccionó a la resolución y dijo que pronto se unirá a la campaña para llevar sus propuestas a los ciudadanos.

III. TIEMPO

Contrarreloj tendrá que resolver la Sala Superior del TEPJF la impugnación que hoy mismo deberá presentar el Niño Azul Luis Fernando Salazar ante la negativa del INE de regresarle su candidatura a la alcaldía de Torreón. Y es que como ya se ha advertido, el IEC sólo puede esperar una resolución judicial hasta este jueves, antes de mandar a imprimir más de medio millón de boletas electorales para la elección de ese municipio. La situación estará peliaguda, pero se espera que las huestes del magistrado José Luis Vargas en esta semana den luz al incierto caso.

IV. ESCENARIOS

Por cierto, en los war rooms del PRI y el PAN en Torreón, ya han empezado a hacer cuentas sobre de qué manera les beneficiará -o afectará- si Morena no participa en las elecciones municipales. Los candidatos Román Alberto Cepeda y Marcelo Torres Cofiño ya han encomendado a sus coordinadores empezar a ver los posibles escenarios y con base en eso tomar una estrategia porque es cierto, la mayoría de los votos que concentraría Salazar irán a parar con algún candidato o candidata. 

V. ANTECEDENTES

Sobre el caso de hostigamiento en la Jurisdicción Sanitaria número 5, que ya comentamos, el área Jurídica de la Secretaría de Salud sí tiene conocimiento. Sucede que las tres involucradas cuentan con antecedentes, como comportamientos negativos y de involucrar con falsos testimonios a otras personas. De hecho, una de las supuestamente acosadas trabaja como directora del DIF de Sacramento y tiene ¡plazas magisteriales! En la Región Centro dicen que la diputada Melba Farías debería conocer mejor los antecedentes y no dejarse ir como ‘el borras’.

VI . ACUERDO

Como vicepresidenta del Senado, para Verónica Martínez fue muy importante la aprobación unánime de la reforma a la Ley Federal del Trabajo para regular la subcontratación, conocida como “outsourcing”. La senadora de Coahuila demostró que sabe “planchar” muy bien los acuerdos, pues en este proceso logró buen diálogo entre el Gobierno Federal, empresarios y sindicatos, que para ponerlos a los tres en el mismo canal, dice Juan Pueblo que se requiere “un poco de gracia y otra cosita”.

VII. DEBATE

El IEC realizó ayer el primer debate en línea de este proceso y correspondió a Piedras Negras. En el ejercicio hubo de todo, desde un candidato, el independiente Lorenzo Menera, quien se la pasó atacando al actual alcalde Claudio Bres o leyendo y, en ocasiones, con alguien tapando la cámara con una hoja en la que traía sus apuntes. En definitiva, en esta ciudad la lucha será entre Norma Treviño, del PRI, quien presentó propuestas para empresarios, mujeres, niños, jóvenes, adultos mayores; y el abanderado de Morena, que no cayó en las provocaciones de Menera.

VIII. EMPRENDIMIENTO

El candidato a la alcaldía de Saltillo, Chema Fraustro Siller, se comprometió a crear un Centro de Emprendimiento orientado a impulsar a jóvenes y mujeres emprendedoras, mismo que tendrá equipamiento tecnológico y asesores especializados. Además, el candidato de la coalición PRI-PRD anunció que entregará becas a emprendedoras y pondrá en marcha cuatro estancias infantiles para las mujeres que emprendan sus negocios.

IX. OPACOS

En Saltillo, un candidato y una candidata a la alcaldía de plano no se han querido transparentar ante el electorado, ya a un tercio de que iniciaron las campañas. Enrique Javier Navarro Flores, de Fuerza por México, y Mirna Ileana Narro García, de Movimiento Ciudadano, no han hecho públicas sus declaraciones 3 de 3. Bien dice el Consejo Cívico de Instituciones que, si siendo aspirantes no son transparentes, qué se puede esperar en caso de que lleguen a la alcaldía saltillense. Sólo el PRI y el Partido Verde tienen a todas sus candidaturas con la información.

Comentarios y sugerencias politicon@vanguardia.com.mx

Sigue Politicón en Twitter: @PolitiCónMx