Politicón: inconformidad en Morena al norte de Coahuila

Usted está aquí

Politicón: inconformidad en Morena al norte de Coahuila

I. INCONFORME

El empresario de Piedras Negras, Mario Dávila Longoria, no quedó conforme con que Lenin Pérez quede fuera de la reelección, ahora va por Brígido Moreno, a quien el PT utilizó de “Juanito” para suplir a Lenin y no quedarse sin candidato. Mario había platicado desde antes con Alberto Anaya, dirigente nacional del PT, y le había expuesto su proyecto, lo mismo que a Morena. El empresario fronterizo empezará el lunes una estrategia legal y de otros asuntos para que Brígido deje la candidatura de diputado federal por el Distrito 01. Anaya está advertido, y Mario Delgado no se diga. Habrá sorpresas a partir del lunes.

II. DIRIGENTE

En la UDC parece que el camino está trazado de esta manera: si Lenin no puede ir en reelección y Brígido Moreno anda en campaña como PT-morenista, aseguran que Lenin volverá a ser dirigente del partido -aunque lo ha dejado de manipular-, porque ni modo que se regrese a Ciudad Acuña a vivir de sus rentas.

III. VOTO POR APOYO

Al alcalde interino de Torreón, Sergio Lara, le tronó -y feo- la bomba por andar cumpliendo caprichos de su jefe, Jorge Zermeño. Los regidores de oposición rechazaron las cuentas del primer trimestre, pero lo grave es que detectaron un gasto de 12 millones de pesos en un programa que ni siquiera estaba presupuestado, y que va dirigido como apoyo alimentario complementario por contingencia. El caso es que si los regidores revisan Compranet se darán cuenta que el municipio ya hasta mandó comprar 30 mil tarjetas electrónicas, para repartir el mentado apoyo. Los regidores dijeron “piensa mal y acertarás”, creen que se usará como promesa para conseguir el voto a favor de Zermeño a la diputación federal.

IV. ENLACE

En Ramos Arizpe, Mario Ricardo Hernández, quien está sirviendo como enlace y promotor de la Secretaría de Vivienda y Ordenamiento Territorial, de Enrique Martínez y Morales, en la venta de agua tratada, lleva buenos resultados. Al menos dos compañías están interesadas en adquirir el agua. Sólo tiene que invertir en la conexión a la Línea Morada y tener una tarifa preferencial, muy por debajo de los costos actuales del agua potable.

V. EN TRES Y DOS

Luis Fernando Salazar está la cuenta de tres y dos, como dirían en el beisbol. Ayer el Instituto Nacional Electoral, de Lorenzo Córdova, ratificó su postura de negarle el registro como candidato porque omitió -aunque él dice que fue su partido el omiso- reportar los gastos de precampaña. El asunto, es casi un hecho, se regresa al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para definir si ratifica el acuerdo del INE o lo rechaza y le da a Luis Fernando luz verde, para que el Instituto Electoral, de Gabriela de León, lo registre como candidato de Morena en Torreón. Dicen que allá también hay muchos “juanitos y juanitas” levantando la mano, para suplir a Luis.

VI. INTRANQUILIDAD

Hay intranquilidad entre muchos adultos mayores que fueron vacunados, sobre todo en las áreas rurales de Coahuila, porque la Secretaría del Bienestar, de Reyes Flores, no ha dicho ni pío de cuándo se aplicará la segunda dosis. El tiempo apremia, para que las vacunas sean efectivas al 100 por ciento se requieren las dos dosis y en el tiempo calculado por los científicos.

VII. REGRESO A CLASES

El asunto del regreso a clases y la reactivación económica se mantienen como prioridad en la agenda del gobernador Miguel Riquelme. En Piedras Negras, durante la sesión del Subcomité Técnico COVID-19 de la región Norte, el Gobernador de Coahuila, anunció dos mesas de trabajo, una para analizar el regreso a clases de manera paulatina y con medidas sanitarias, y otra para la reactivación de las cadenas productivas, es decir, de todo el sector económico que falta por entrar de lleno al trabajo. Por lo pronto el único tema que está analizándose, pero sin fecha para apertura son los eventos masivos. No obstante, con un control estricto, los grandes espacios que tienen permiso hasta ahora son los estadios de beisbol y futbol profesional.

VIII. DESPIDOS

Que mal tino tienen en la Secretaría de Salud, de Roberto Bernal. Dice la diputada federal Melba Farías, que despidieron a dos enfermeras y una doctora que habían denunciado hostigamiento sexual de parte de un directivo de la Jurisdicción Sanitaria número 5. El asunto se pone caliente porque Melba va a defender a las víctimas e irá hasta las últimas consecuencias.

IX. RED COAHUILA

El modelo lanzado por el Consejo Cívico de las Instituciones en Saltillo en el 2012 quieren replicarlo en toda la entidad, pero que los candidatos se comprometan a apoyarlo en caso de resultar ganadores. El presidente del CIC Saltillo, Juan Carlos López, les está haciendo la invitación a todos los candidatos para que adopten la estrategia de comunicación con la ciudadanía a través de las redes sociales con reportes sobre lo que sucede en algún sector en particular y se canaliza para su atención al ayuntamiento. Actualmente este modelo de atención a los ciudadanos funciona en Saltillo, Torreón, Monclova, Piedras Negras y Acuña. Hacerlo en todo el estado implica un reto y se llamará Centro de Integración Ciudadana.

Comentarios y sugerencias:

politicon@vanguardia.com.mx