POLITICÓN: I. HILITO

Usted está aquí

POLITICÓN: I. HILITO

I. HILITO

Si aún le quedaba un hilito de esperanza a Luis Fernando Salazar, ayer la Sala Superior le puso el último clavo a su ataúd. Ni con la mano que le intentó echar el “magistrado billetes” José Luis Vargas, el neomoreno logró que le dieran la razón. Ayer, Vargas presentó un proyecto que, palabras más, palabras menos, consideraba excesiva la sanción de quitarle la candidatura a Luis Fernando, pero el mismo fue destrozado por el resto de los magistrados y sin miramientos lo votaron en contra, con una aplastante mayoría de seis contra uno, el único a favor, fue Vargas.

II. ESPERANZA

El caso del lagunero se vio en una sesión en la que se resolvieron un total de ¡134 asuntos!, que fueron despachados en cinco horas. La jornada inició esperanzadora para el otrora Niño Azul, a quien seguramente se le iluminaron los ojos cuando se dio la cuenta de su asunto, cuya propuesta iba en el sentido de regresarle su anhelada candidatura, que, ahora sí, en definitiva, habrá de esperar mínimo otros tres años. La moraleja para Luis Fernando será: hay que reportar los gastos de precampaña.

III. UNO, DOS

Quienes ahora hacen uno-dos en el equipo de Jericó Abramo, son Carlos Kalionchis y su cuate Pedro Martínez. Ellos representan la llamada sangre nueva -es un decir- del equipo del candidato tricolor, aunque como nuevos que son, cometen errores, como lo es el jurar que son grandes protagonistas de la campaña, para después buscar un puesto en la administración estatal o municipal. Kalionchis está calentando el brazo para ser llamado a una subsecretaría estatal, a lo que ahora se suma Pedro, quien dice que su “experiencia” lo avala para ser tomado en cuenta.

IV. PRESEA

Hoy, el municipio de Ramos Arizpe amanece de fiesta, pues cumple 41 años de ser elevado de villa a ciudad. Como parte de la celebración, en sesión solemne de Cabildo a llevarse a cabo en el Teatro de la Ciudad, el alcalde José María Morales entregará la presea “Miguel Ramos Arizpe” a José Manuel Dávila Morales; al ex alcalde Erasmo López Villarreal y a General Motors, en las categorías En Vida, Post Mortem e Institucional, respectivamente.

V. OTRA RAYITA

Otra rayita más le pintó el Tribunalito, de Sergio Díaz, al IEC. Por tercer día consecutivo, los magistrados locales modificaron una candidatura a los comités municipales del instituto electoral. A la de Emilio de Hoyos y a la del independiente Gerardo Marentes se le sumó otra, la de un candidato a primer regidor en Cuatrociénegas a quien le habían negado el registro sin que el comité solicitara al PRI-PRD que la sustituyera, dejando vacante el lugar. En esta ocasión, los magistrados ordenaron al instituto que concediera el registro de un sustituto.

VI. INFUNDIO

El apunte lo dio el presidente Díaz Rendón, quien previendo oootra vez críticas del IEC e infundios de voces que han afirmado que el Tribunalito está resolviendo fuera de los plazos legales, aclaró que la sentencia no implicaba la reimpresión de las boletas. El magistrado subrayó con doble raya que su instancia en ningún caso ha resuelto con los plazos caducados, calificando de infundadas las afirmaciones que señalan lo contrario. Total, siguen los choques entre magistrados y consejeros.

VII. PROMESA

Ciudadanos de Monclova andan atribuyendo a la diputada federal Melba Farías una promesa de que iba a repartir 150 mil pesos entre las escuelas más dañadas a causa de la inactividad en que entraron debido a la pandemia. Esto supuestamente se daría cuando los planteles regresaran a las actividades. Aseguran que algunos presidentes de varias sociedades de padres de familia andan buscando a la legisladora para hacer válida dicha promesa, pero la habitante de San Lázaro se ha hecho ojo de hormiga. Hay que recordar, que cientos de planteles en el estado fueron vandalizados.

VIII. LES LLUEVE

En Monclova, ahora sí que literalmente, cuando no les llueve les llovizna dentro de los procedimientos para la aplicación de la vacuna contra el COVID-19. Ahora el impedimento para la aplicación no fue por falta de dosis o porque no había agujas, o porque los aplicadores llegaron tarde, no, ahora, según Claudia Garza del Toro, delegada Federal de los programas del Bienestar, ahora fue la lluvia que cayó en la ciudad acerera la causa por la que no se pudo aplicar el biológico. En fin.

IX. DETECTADOS

En la Secretaría de Educación, de Higinio González, han detectado que hay quienes siguen azuzando a los profes de a pie para que se nieguen a regresar a las clases presenciales, argumentando que las condiciones no son las idóneas. Se habla que quienes promueven el seguir cobrando sin ir a las aulas es gente cercana a José Luis Ponce, hoy en líos judiciales, como Cipriano Alcalá, quien durante un tiempo mal manejó los recursos de la sección 5 y Cayetano Rodríguez, amigo de Ponce y de Antonio Rivas, éste también involucrado en el desfalco del Fondo del Ahorro.

Comentarios y sugerencias politicon@vanguardia.com.mx