POLITICÓN: BRONCO

Usted está aquí

POLITICÓN: BRONCO

I. BRONCO

¡Ya llegó, ya llegó…ya llegó, Lupe, el de Bronco! Más o menos así se escuchó ayer en la Oficina de Enlace de la SRE en Saltillo. Y es que quien se apersonó para tramitar su pasaporte en la capital coahuilense fue Lupe Esparza, el vocalista del famoso grupo Bronco. La titular de la oficina, Vanessa Fernández, pa’ pronto aprovechó para llevar agua a su molino, al publicar fotos en su Facebook y asegurar que el artista le dijo que le llegó el rumor que la oficina local está llena de gente que atiende y recibe bien a todo quien viene a tramitar su pasaporte. ¿Será?

II. ¿Y COAHUILA?

Ayer, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal declaró zona de desastre natural a los municipios de Linares, Montemorelos y Santiago, Nuevo León, por el incendio forestal del 13 de marzo al 5 de abril de 2021, que también afectó a Coahuila. Con eso, la entidad vecina podrá acceder a los recursos del Fondo de Desastres Naturales, de acuerdo con lo dispuesto por la Ley General de Protección Civil y las Reglas Generales. ¿Y para los coahuilenses? Poco ha llegado.

III. APORTACIÓN

La ex primera comadre de Coahuila, Mary Telma Guajardo, quiere aportar su granote de arena para la coalición que su partido, el PRD, formó con el PRI en Coahuila. La maestra lleva muy adelantadas las gestiones para que dos de los principales -y escasos- activos del perredismo en el País vengan a estas tierras a apoyar a los y las candidatas a las alcaldías. Si no hay asegunes, esta semana deberán visitar la entidad Miguel Ángel Mancera y Silvano Aureoles. La idea es que ambos distinguidos cuadros del Sol Azteca estén en Saltillo y Torreón.

IV. TERRENO

Anote que además de las quejas de los trabajadores del Centro SCT de Coahuila de que los están presionando para renunciar, en esa oficina donde manda Juan Pablo Martín del Campo se debe estar muy al pendiente del destino de un terreno propiedad de la dependencia en Saltillo, ubicado por los rumbos de la bodega de una conocida marca de papas fritas de las que no se puede comer solo una. Dicen los enterados que el asunto está bastante peliagudo y promete ponerse muy, muy bueno.

V. BUENA Y MALA

La buena: la Administración Fiscal General recaudó 200 millones de pesos más por ingresos propios en el primer trimestre de 2021 en comparación al mismo periodo de 2020. La mala: en los primeros tres meses de 2021, la recaudación federal participable se redujo precisamente en los mismos 200 millones de pesos para Coahuila, con lo que la entidad, como dice coloquialmente Juan Pueblo, quedó tablas. Así que de nada sirvió el esfuerzo de la dependencia de Javier Díaz, pues aunque recauda más, por otro lado la Federación le da menos.

VI. EXIGENCIA

Luis Fernando Salazar sigue haciéndole la lucha por recuperar su candidatura. El neomoreno se apersonó en el Comité Distrital del IEC en Torreón para pedir, casi exigir, que le devuelvan su registro como abanderado a la Alcaldía en ese municipio. Salazar sigue sosteniendo que el Instituto Nacional Electoral sigue órdenes de conocidas figuras del priismo. Mientras, el tiempo corre inexorablemente para el chico de barrio.

VII. FAMA

Con la mala fama que se cargan los productos chinos, se sabe que no son pocos los profes de todas las secciones magisteriales que están pensando en no aplicarse la dosis de CanSino, que fue el biológico asignado para ellos, por ser de una sola aplicación y así retornar más rápido a las clases presenciales. Se supone que a partir de hoy iniciará la inoculación a más de 80 mil profesionales del gis en el Estado, así como de personal administrativo, aunque muchos desconfían de la eficacia de la vacuna y se lo han hecho saber a Higinio González, secretario de Educación.

VIII. APROVECHAN

Hablando de la inoculación para los profes, hubo varios que notaron que no pocas administraciones municipales comenzaron a ponerse a las órdenes para apoyar en el traslado de los maestros a los puntos donde se les aplicará el antígeno chino. Esto fue visto con ojos electorales por varios analistas, quienes cuestionaban por qué con los maestros si están muy prestos, pero con los adultos mayores no hubo esa atención. ¿El voto magisterial será la respuesta?

IX. PETICIÓN

El rebaño legislativo, que pastorea Lalo Olmos, y específicamente el bloque priista, piden que el personal de guarderías y estancias infantiles públicas y privadas sea vacunado contra el COVID-19, pero la Federación aún no define si se considerará esa petición. La solicitud es importante, pues los trabajadores de esos centros se pueden equiparar a los maestros, que tienen a su cargo a grupos numerosos de niños y jóvenes, y a quienes precisamente hoy se les empezará a vacunar. Urge que todo personal al cuidado de los menores tenga acceso inmediato a las dosis.