POLITICÓN: ALZA LA VOZ

Usted está aquí

POLITICÓN: ALZA LA VOZ

1. ALZA LA VOZ

De todos los empresarios que durante el inicio de la pandemia se quejaron airadamente de las decisiones del presidente Andrés Manuel López Obrador, y de la falta de representación en la Cámara de Diputados, porque Morena es mayoría, el único que se ha atrevido a levantar la voz de nuevo es Héctor Horacio Dávila. El vicepresidente de la Asociación de Hoteles dice a quien quiera escucharlo que nadie debe votar por Morena, para ningún cargo, porque en tres años sólo han demostrado que no saben gobernar. ¿Y el resto de los ipecos, dónde quedó?

2. REFORMA ACADÉMICA

Si bien alumnos y profesores de la UAdeC, de Salvador Hernández, siguen con clases en línea la mayor parte del tiempo y sólo acuden a talleres y laboratorios, también están ocupados en aportar ideas para la Reforma Académica. El Rector presentará en poco tiempo los resultados de la Reforma Académica, por medio de la cual se busca el reconocimiento legal de las carreras que los alumnos de UAdeC cursan en el extranjero a través del programa de movilidad. Pero también se hará más flexible la carga de materias, para que quien pueda hacerlo, termine más pronto su carrera profesional. La UAdeC busca actualizarse y modernizarse.

3. CON FUERO

La Alianza Federalista de los 10 Gobernadores, entre ellos Francisco Javier García Cabeza de Vaca, de Tamaulipas, ha aclarado que su integrante mantiene el fuero después del respaldo de su Congreso Estatal y la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Todo este embrollo legal lo único que quiere decir por el momento es que tanto la FGR como AMLO se van a quedar con las ganas de detenerlo, al menos por los cargos federales que se imputan. Lo que sí está confirmado es que García sale del país a hacer diligencias relacionadas con su encargo, aunque algunos lo ven previsor ante el enturbiado escenario político nacional.

4. VIOLENCIA DE GÉNERO

Quien no quita el dedo del renglón es la regidora de Monclova, Delfina Villa. Vino el viernes a Saltillo para que los magistrados del Tribunal Electoral de Coahuila vuelvan a emitir la sentencia en la que pide que se castigue a Alfredo Paredes, candidato a diputado federal por el PAN, por violencia política de género contra ella. El Tribunalito había emitido una sentencia en la cual le daba la razón a Delfina, pero la Sala Regional de Monterrey, en apelación de Paredes, regresó el asunto al Tribunal local. Delfina quiere que el castigo salga antes de que termine el proceso electoral, para que a Paredes le retiren la candidatura.

5.TERMINAN HUELGA

Que Lenin Pérez y Emilio de Hoyos concluyeron la huelga de hambre, así en un tris, porque doña Olga Sánchez, secretaria de Gobernación, le prometió intervenir en sus demandas. ¡Vaya suerte! Pero las demandas de Lenin, principalmente, es que investiguen a los magistrados del Tribunal Electoral de Coahuila, porque les está afectando sus intereses como partido y como personas. Sin embargo, el diputado federal presupone una intervención del tricolor. Pero esto es para refrescarle la memoria a Lenin: dos de los magistrados actuales, Sergio Díaz -presidente- y Karla Verónica Félix, fueron electos por la mayoría morenista del Senado.

6. PURAS TRASTADAS

Allá en Torreón fue un día de incongruencias. Llegó Ricardo Anaya, ex candidato presidencial, para impulsar las candidaturas de Marcelo Torres a la alcaldía y de Jorge Zermeño como diputado federal. El caso es que dice Anaya que Andrés Manuel López Obrador, no sólo debería pedir perdón a los descendientes de los chinos, sino a todos los mexicanos por el mal manejo de la pandemia. Tiene razón, pero, en el war room de Luis Fernando Salazar recordaron la trastada que le hizo Anaya al ex “Niño Azul” cuando lo dejó fuera de la contienda interna por la gubernatura. Anaya -señalaron- debería pedir perdón por eso también.

7. NO PERDONAN TORPEZAS

Tiene razón en andar callado Tanech Sánchez, delegado especial de Morena para la elección. Sánchez también quiere tomar el discurso de quienes culpan a los tribunales electorales, federal y estatal, de su desgracia. Sin embargo, el delegado por más que se le insiste no habla de cómo fue que omitieron el informe que dejó fuera de la contienda a Luis Fernando Salazar, y que no supervisaron bien los documentos, primero de la coalición con UDC, y después los de Lenin Pérez, quien también está fuera. Hablamos de desaseo, no de intervención de la autoridad, a los magistrados sólo les toca aplicar la Ley y no perdonan torpezas.

8. SIN DOBLE CARA

Alguna autoridad debería vigilar que no existan patrones de doble cara. Que en la iniciativa privada de la entidad ningún trabajador, hombre o mujer, tenga dificultades para irse a vacunar el día que le toque. De por sí, la estrategia de Hugo López-Gatell va lenta y sin ton ni son, que perderse la vacuna para no perder un día de labores es lamentable a todas luces. Empieza la aplicación de vacunas a población que está en el sector económicamente activo. La estrategia debe ser entre el sector salud y los ipecos de Coparmex, Concamin, Concanaco, entre otras cámaras, que acuerden cero descuentos a quien acuda a vacunarse.