Políticas de movilidad discriminan a niños en edad escolar en México

Usted está aquí

Políticas de movilidad discriminan a niños en edad escolar en México

Foto: Especial
Organizaciones ciudadanas presentaron un plan para priorizar seguridad de niños que caminan a la escuela y cuya principal causa de muerte a nivel nacional son atropellamientos

Ciudad de México.- El 53% de los niños que asisten a la escuela en el país llegan caminando y sólo 17% lo hace en auto. No obstante, el presupuesto de movilidad ha privilegiado al transporte privado, lo que ha abonado a que en México la tasa de mortalidad en percances viales sea muy alta en comparación con los países de la OCDE y de América Latina, reporta el Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo (ITDP).

A fin de cambiar esta situación discriminatoria para los menores peatones, y que los choques y atropellamientos dejen de ser la primera causa de muerte de niños y la segunda causa de muerte de jóvenes en México, ITDP, CAMINA, Fundación AXA, Fundación FIA, Reacciona por la VIDA A. C., Design Week y Comex presentaron un proyecto piloto de seguridad vial en entornos escolares que incluye la implementación de infraestructura vial segura en la secundaria No. 4 Moisés Sáenz, ubicada en la Delegación Cuauhtémoc en Ciudad de México.

La primer fase del proyecto consistió en tres talleres de diseño arquitectónico, artes plásticas y diseño gráfico, para que los niños rediseñaran la calle Jaime Torres Bodet, por la que acceden a la escuela. El objetivo era que los niños pudieran identificar los puntos de riesgo al transitar por la calle y dar soluciones a través del trazo de la misma.

Lee la nota completa en Animal Político