Podrían reanudar rescate de 63 mineros muertos a casi 10 años de estallido

Usted está aquí

Podrían reanudar rescate de 63 mineros muertos a casi 10 años de estallido

Foto: Vanguardia/Archivo
A casi 10 años de la tragedia, la Procuraduría General de la República continúa con el procedimiento para ordenar la reanudación de las maniobras de recuperación de los restos de los mineros que fallecieron en la explosión de la mina Pasta de Conchos

A casi 10 años de la tragedia, la Procuraduría General de la República continúa con el procedimiento para ordenar la reanudación de las maniobras de recuperación de los restos de los mineros que fallecieron en la explosión de la mina Pasta de Conchos, el 19 de febrero del 2006, informó Heriberto Fuentes Canales.

El delegado federal de la Secretaría del Trabajo expresó que se trata de un tema que deberá ser resuelto por las autoridades centrales de esta dependencia y una vez que la PGR resuelva sobre el expediente que se le envió desde hace tiempo.

El próximo viernes se cumplirán 10 años de la explosión en esa mina, donde perdieron la vida 65 personas, de las cuales sólo ha sido posible recuperar 2 cuerpos y los otros 63 siguen sepultados.

“El tema de Pasta de Conchos y sus consecuencias lo manejan directamente en la Secretaría del Trabajo y en el caso de la delegación, se tienen las instrucciones de mantener una vigilancia estrecha en las minas de carbón, para prevenir que se presente otra tragedia”, dijo Fuentes Canales.

El funcionario federal expresó que el procedimiento judicial es lo que va definir el rescate de los 63 cuerpos, que aún permanecen sepultados.

“El deseo de nosotros y de todos es que haya un desenlace que nos satisficiera a todas las personas y a las familias”, destacó Fuentes Canales.

SALDO BLANCO EN MINAS SUBTERRÁNEAS
Dijo que el año pasado no hubo accidentes o fallecimientos en minas de carbón subterráneas.

Manifestó que desde 2013 no se han registrado explosiones en los yacimientos subterráneos, que son las que producen las grandes tragedias, 

“Hubo dos muertes, pero fue en tajos abiertos, no en minas subterráneas, ha habido accidentes, pero han sido de otra naturaleza”, indicó Fuentes Canales.

Durante los últimos 10 años los deudos de las víctimas han tocado puertas nacionales e internacionales en busca de ser oídos para que se rescate a sus familiares.

Este 19 de febrero realizarán un memorial en la Ciudad de México, como homenaje a las víctimas de Pasta de Conchos.

¿Lo recuerda?
> Fue el 19 de febrero de 2006 cuando ocurrió un estallido en la mina Pasta de Conchos.
> Fallecieron 65 mineros.
> Sólo 2 cuerpos han sido rescatados.
> Desde 2013 no se han registrado tragedias mineras.
> Dos muertos son los reportes de los últimos años (accidentes ocurridos en tajos a cielo abierto).63 mineros aún no han sido rescatados de las entrañas