Podrían desaparecer los Arenales del ejido Tacubaya de San Pedro

Usted está aquí

Podrían desaparecer los Arenales del ejido Tacubaya de San Pedro

La arena se estará extrayendo durante 25 años, poco a poco, solo es cuestión de tiempo para que este paraje quede deteriorado definitivamente

San Pedro, Coahuila. -  Los Arenales del ejido Tacubaya, un espacio natural que atrae a turistas que buscan el contacto con naturaleza, podría desaparecer en un lapso de 25 años, tal como lo conocemos, debido a que ejidatarios de San José de los Álamos se encuentran dispuestos a celebrar un contrato con un particular para la venta de la arena.

El contrato que celebrarán los ejidatarios, probablemente esta misma semana, cosiste en extraer de las dunas el compuesto de silicio, en camiones de volteo y llevarlo a la ciudad de Torreón, en donde una empresa lo procesará con fines industriales.

La arena se estará extrayendo durante 25 años poco a poco, solo es cuestión de tiempo para que este paraje quede erosionado definitivamente.

De realizarse el contrato que ya sólo hace falta formalizarlo ante el Registro Agrario Nacional, podría desaparecer un sitio natural emblemático de San Pedro y atractivo turístico de muchos, solo por los intereses monetarios de unos cuantos, se quejan los sampetrinos.

El ejido Tacubaya se encuentra a unos 15 kilómetros al oeste de San Pedro, ahí Francisca Botello, una de las mujeres que se oponen que el área sea destruida, dice que de por sí los campesinos están muy abandonados, porque siempre autoridades en contubernio con ejidatarios no encuentran ni que vender.

Comentó que los últimos años la presidencia municipal de San Pedro lo destaca como un sitio para el ecoturismo y aventura; sin embargo, no ha sido desarrollado un plan que beneficie a los lugareños.