Podría reducirse calificación para México y Pemex: Moody’s

Usted está aquí

Podría reducirse calificación para México y Pemex: Moody’s

Analista de agencia calificadora admitió que mensajes del actual Gobierno de México han ahuyentado la inversión; vaticina crecimiento de 1.7% en 2019

CDMX.- En el arranque del actual Gobierno de México ha habido mensajes que han ahuyentado la inversión, por lo que no se descarta una reducción en la calificación crediticia tanto para Petróleos Mexicanos (Pemex) como para el País, declaró Jaime Reusche, analista de la agencia Moody’s.

El analista informó ayer que ante las presiones financieras que enfrenta Pemex y las dudas sobre las políticas del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, hay posibilidades de mover la perspectiva de la calificación de México.

"Sí vemos la posibilidad de que este año se mueva la perspectiva", dijo el especialista.

En conferencia telefónica desde Nueva York, Reusche resaltó que actualmente la mayor presión es para la calificación soberana de México; sin embargo, enfatizó que eso no significa que Pemex se encuentre fuera de peligro para una reducción en su nota crediticia.

"La presión está sobre ambas calificaciones (Pemex y soberana de país), pero más sobre el soberano", dijo.

Para este año no es necesario más apoyo para Pemex por parte del gobierno, y que hacia el corto plazo si la petrolera recibe más ayuda esto presionará la deuda, explicó Reusche.

"Si Pemex requiere apoyo del gobierno en 3 a 4 años las cifras de deuda subirán de 35 por ciento a más de 40 por ciento. Ahí se pone más complicado mantener la calificación en nivel A3", dijo.

Ante este entorno, Moody's redujo a 1.7 por ciento su perspectiva para crecimiento económico de México para este año desde un estimado de 2.2 por ciento previo.

Para 2020, prevén una ligera aceleración a 2 por ciento, pero esperan que sea una mejora temporal.

 

El analista de Moody’s dijo que se realiza un análisis sobre las dudas que existe en la calificadora sobre las medidas del nuevo gobierno y esperan reunirse en breve con el gobierno para discutir sus políticas.

Reusche destacó que la situación de Pemex presiona la calificación de México ya que despierta dudas sobre el manejo que hará el Gobierno en el manejo de recursos para gasto social y cumplir sus metas fiscales.